Resultados de búsqueda para: PERSPECTIVAS

Evaluación, manejo y perspectivas futuras del prurito anal: una revisión narrativa

Jakubauskas, M., Dulskas, A. Evaluación, manejo y perspectivas futuras del prurito anal: una revisión narrativa. Eur J Med Res 28, 57 (2023). https://doi.org/10.1186/s40001-023-01018-5 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 23/02/2025 Resumen Propósito El sin límite de tiempo. La búsqueda más reciente se realizó el 1 de junio de 2022. Resultados […]

Evaluación, manejo y perspectivas futuras del prurito anal: una revisión narrativa Leer más »

Impacto de la interacción interventricular en la función ventricular: perspectivas del análisis de la presión-volumen del ventrículo derecho

Miguel I. Brener, et al. https://doi.org/10.1016/j.jchf.2023.12.001 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/08/2024 Resumen Las interacciones interventriculares pueden ser responsables de la disminución del rendimiento ventricular observada en varios estados patológicos que afectan principalmente al ventrículo contralateral. Objetivos Este estudio buscó cuantificar el impacto de tales interacciones en el tamaño y la

Impacto de la interacción interventricular en la función ventricular: perspectivas del análisis de la presión-volumen del ventrículo derecho Leer más »

Perspectivas actuales en el manejo de la sepsis y el shock séptico

Luis Chiscano-Camón, et al. Frente. Med., 14 de agosto de 2024. Sec. Enfermedades infecciosas: patogenia y terapia, Volumen 11 – 2024 | https://doi.org/10.3389/fmed.2024.1431791 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/08/2024 Resumen Dentro de los pacientes con sepsis, existe una heterogeneidad significativa, y aunque todos los pacientes deben recibir terapia

Perspectivas actuales en el manejo de la sepsis y el shock séptico Leer más »

Pruebas de laboratorio para la hipertensión endocrina: perspectivas actuales y futuras

Louisiane Courcelles, et al, Pruebas de laboratorio para la hipertensión endocrina: perspectivas actuales y futuras, Clinical Chemistry, Volumen 70, Número 5, mayo de 2024, páginas 709–726, https://doi.org/10.1093/clinchem/hvae022 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/06/2024 Resumen La hipertensión secundaria (SH) es una forma de presión arterial alta causada por una afección

Pruebas de laboratorio para la hipertensión endocrina: perspectivas actuales y futuras Leer más »

Ultrasonido en el punto de atención en enfermedades infecciosas: conocimientos actuales y perspectivas futuras

Díez-Vidal A, Martínez-Martín P, González-Muñoz B, Tung-Chen Y. Point-of-care ultrasound in infectious diseases: Current insights and future perspectives. Clin Infect Dis. Published online May 21, 2024. DOI: 10.1093/cid/ciae285 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/05/2024 Resumen La ecografía en el punto de atención (POCUS) es una técnica segura y no

Ultrasonido en el punto de atención en enfermedades infecciosas: conocimientos actuales y perspectivas futuras Leer más »

Insuficiencia cardíaca aguda: tratamiento farmacológico actual y perspectivas

Benjamin Deniau, Maria Rosa Costanzo, Karen Sliwa, Ayu Asakage, Wilfried Mullens, Alexandre Mebazaa, Insuficiencia cardíaca aguda: tratamiento farmacológico actual y perspectivas, European Heart Journal, volumen 44, número 44, 21 de noviembre de 2023, páginas 4634–4649, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehad617 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 23/01/2024 Resumen La insuficiencia cardíaca aguda (ICA) representa

Insuficiencia cardíaca aguda: tratamiento farmacológico actual y perspectivas Leer más »

La placenta humana: nuevas perspectivas sobre su formación y función durante las primeras etapas del embarazo

Burton GJ, Jauniaux E. 2023 La placenta humana: nuevas perspectivas sobre su formación y función durante las primeras etapas del embarazo. Proc. R. Soc. B290:20230191. https://doi.org/10.1098/rspb.2023.0191 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 08/11/2023 Resumen La placenta ha evolucionado para apoyar el desarrollo del embrión y del feto durante

La placenta humana: nuevas perspectivas sobre su formación y función durante las primeras etapas del embarazo Leer más »

Clasificación de las β-lactamasas: perspectivas históricas

Karen Bush, DOI: 10.1080 /14787210.2023.2194633 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/11/2023 Resumen Introducción: Las β-lactamasas son una de las familias de enzimas más prevalentes y mejor estudiadas, especialmente en el área de la resistencia a los antibióticos. Los primeros intentos de categorizarlas utilizaron nombres funcionales, como penicilinasa o cefalosporinasa, o

Clasificación de las β-lactamasas: perspectivas históricas Leer más »

Sinopsis de los tratamientos del virus de la hepatitis C y perspectivas futuras

Christian Medina, et al. Curr. Temas Mol. Biol. 2023, 45(10), 8255-8276; https://doi.org/10.3390/cimb45100521 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/10/2023 Resumen La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es un problema de salud pública mundial. La infección crónica por el VHC puede provocar cirrosis hepática o cáncer. Aunque

Sinopsis de los tratamientos del virus de la hepatitis C y perspectivas futuras Leer más »

Perspectivas del paciente y del equipo multidisciplinario en espera en el cáncer rectal

Helen Mohan, et al. https://doi.org/10.1111/codi.16592 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 25/05/2023 Resumen Este artículo adopta un enfoque multidisciplinario, que incluye cirugía, oncología, radiología y perspectivas del paciente, para discutir los puntos clave de debate en torno a un enfoque de observación y espera. En una era de

Perspectivas del paciente y del equipo multidisciplinario en espera en el cáncer rectal Leer más »

Academia Nacional de Medicina