Resultados de búsqueda para: casos clinicos

Enfermedades febriles zoonóticas mal diagnosticadas como COVID-19: una revisión de los casos clínicos informados

Silva-Ramos Carlos Ramiro, et al. https://www.infezmed.it/media/journal/Vol_31_2_2023_3.pdf Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/06/2023 Resumen COVID-19 es una enfermedad zoonótica por coronavirus causada por el SARS-CoV-2. Su rápida propagación por transmisión en aerosol la ha convertido en una enfermedad altamente contagiosa, causando la pandemia más reciente de 2020. Aunque afecta principalmente al …

Enfermedades febriles zoonóticas mal diagnosticadas como COVID-19: una revisión de los casos clínicos informados Leer más »

Brote de viruela del simio en España: hallazgos clínicos y epidemiológicos en un estudio transversal prospectivo de 185 casos

Alba Cataluña, et al. https://doi.org/10.1111/bjd.21790 Contribuciòn al portal del Dr. Dr. Rafael Muci Mendoza, Sillón ANM IV. 06/08/2022 Resumen Desde mayo de 2022 se ha notificado un nuevo brote de viruela del simio en varios países, entre ellos España. Las características clínicas y epidemiológicas de los casos en este brote pueden diferir de informes anteriores. Métodos …

Brote de viruela del simio en España: hallazgos clínicos y epidemiológicos en un estudio transversal prospectivo de 185 casos Leer más »

Mpox en personas con infección previa o un ciclo completo de vacunación: una serie de casos globales

Aniruddha Hazra, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/S1473-3099(23)00492-9 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/09/2023  Resumen Desde mayo de 2022, un gran brote mundial de mpox humano (anteriormente conocido como viruela del simio) ha afectado predominantemente a hombres que tienen sexo con hombres. La cepa responsable, Clade IIb, ha mutado sustancialmente …

Mpox en personas con infección previa o un ciclo completo de vacunación: una serie de casos globales Leer más »

Mpox en personas con infección avanzada por VIH: una serie de casos globales

Dr. Oriol Mitjà, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(23)00273-8 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 22/02/2023 Resumen Las personas que viven con el VIH han representado entre el 38% y el 50% de los afectados en el multipaís de 2022. Brote de mpox. La mayoría de los casos reportados fueron en …

Mpox en personas con infección avanzada por VIH: una serie de casos globales Leer más »

CV. Infección del sistema digestivo por SARS-CoV-2: mecanismo de entrada, síntomas clínicos y expresión de los principales receptores (Revisión)

Zheng, Liming et al. «Infección del sistema digestivo por SARS-CoV-2: mecanismo de entrada, síntomas clínicos y expresión de los principales receptores (Revisión)». Revista internacional de medicina molecular vol. 51,3 (2023): 19. doi:10.3892/ijmm.2023.5222 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 21/01/2022 Resumen Además de causar el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el …

CV. Infección del sistema digestivo por SARS-CoV-2: mecanismo de entrada, síntomas clínicos y expresión de los principales receptores (Revisión) Leer más »

CV. El espectro emergente de la neurología COVID-19: hallazgos clínicos, radiológicos y de laboratorio

Paterson, Ross W et al. “The emerging spectrum of COVID-19 neurology: clinical, radiological and laboratory findings.” Brain : a journal of neurology vol. 143,10 (2020): 3104-3120. doi:10.1093/brain/awaa240 Recopilado por  José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 22/07/2022 Resumen Los datos clínicos preliminares indican que la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave …

CV. El espectro emergente de la neurología COVID-19: hallazgos clínicos, radiológicos y de laboratorio Leer más »

Brote de viruela del mono en Madrid (España): aspectos clínicos y virológicos

EvaOrviz, et al. https://doi.org/10.1016/j.jinf.2022.07.005 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/07/2022 Puntos clave A lo largo de mayo de 2022, se ha descrito un brote de la enfermedad de la viruela del mono en Europa, principalmente en HSH. Los síntomas más frecuentes son lesiones cutáneas vesiculares-umbilicadas y …

Brote de viruela del mono en Madrid (España): aspectos clínicos y virológicos Leer más »

Características clínicas y virológicas de los primeros casos humanos de viruela del mono en Alemania

Sebastian Noe, et al. https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-1725831/v1 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/06/2022 Resumen En mayo de 2022, se notificaron infecciones por viruela del mono humano, incluida la transmisión de persona a persona, en un brote multinacional en Europa y América del Norte. Con los dos primeros casos alemanes, estamos …

Características clínicas y virológicas de los primeros casos humanos de viruela del mono en Alemania Leer más »

CV. Síndrome inflamatorio multisistémico en neonatos (MIS-N) asociado a la infección por SARS-CoV2: una serie de casos

More, K., et al. Síndrome inflamatorio multisistémico en neonatos (MIS-N) asociado a la infección por SARS-CoV2: una serie de casos. Revista europea de pediatría, 1–16. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/10.1007/s00431-022-04377-z Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/02/2022 Resumen Se supone que el síndrome inflamatorio multisistémico en neonatos (MIS-N) es causado después …

CV. Síndrome inflamatorio multisistémico en neonatos (MIS-N) asociado a la infección por SARS-CoV2: una serie de casos Leer más »

CV. Primera ola de COVID-19 en Venezuela: características epidemiológicas, clínicas y paraclínicas de los primeros casos

David A. Forero-Peña, et al. DOI: https://doi.org/10.1002/jmv.27449 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 13/11/2021 Resumen La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha afectado particularmente a los países con servicios de salud debilitados en América Latina, donde el manejo adecuado del paciente podría ser un paso crítico para …

CV. Primera ola de COVID-19 en Venezuela: características epidemiológicas, clínicas y paraclínicas de los primeros casos Leer más »

Academia Nacional de Medicina