Resultados de búsqueda para: leopoldo briceño

Nota de Duelo: Dr. Leopoldo Briceño-Irragorry, Expresidente de la Academia Nacional de Medicina

BRICEÑO-IRAGORRY, LEOPOLDO JOSÉ (1938-2022) Ingresa a la Academia Nacional de Medicina Puesto # 12 como Miembro Correspondiente Nacional en 1985 y a Individuo de Número Sillón VIII el 2 de febrero de 1995 con su Trabajo de Incorporación: “Tratamiento quirúrgico del Megacolon Congénito, experiencia de 25 años”. Juicio Crítico: Dr. Carlos A. Hernández H. y […]

Nota de Duelo: Dr. Leopoldo Briceño-Irragorry, Expresidente de la Academia Nacional de Medicina Leer más »

Historia de la Otorrinolaringología en Venezuela. Adérito De Sousa F. y Leopoldo Briceño-Iragorry

ResumenEsta publicación es una revisión histórica del manejo y tratamiento de las enfermedades de los oídos, nariz, boca, garganta y el órgano emisor de la voz, de acuerdo con los aspectos sanitarios, influencias socioculturales y el contexto académico de cada una de las épocas históricas del país, hasta llegar a los inicios de la otorrinolaringología

Historia de la Otorrinolaringología en Venezuela. Adérito De Sousa F. y Leopoldo Briceño-Iragorry Leer más »

CV. ¿Se acabó la Pandemia? ¿Qué viene ahora? ¿Y nuestras generaciones futuras?

Alicia Ponte-Sucre. Publicado por: Mirador Salud Contribución para el Portal del Dr. Leopoldo Briceño Irragorri, Individuo de Número, Sillón VIII Cuando leemos en los libros de historia el devenir de la pandemia de influenza (virus H1N1) de 1918, que mató al menos a 50 millones de personas en todo el mundo, encontramos que las reseñas mencionan que

CV. ¿Se acabó la Pandemia? ¿Qué viene ahora? ¿Y nuestras generaciones futuras? Leer más »

ID. Trabajos de Incorporación y Discursos de la Academia Nacional de Medicina. Tomo XXIII. 2021

CRÉDITOS CONTENIDO PRÓLOGO En esta ocasión presentaremos el Volumen XXIII del libro de Incorporaciones (virtual) donde veremos plagiados los trabajo y discursos de los Drs. Rafael Apitz Castro, Horacio Vanegas Fischbach y José Ramón Poleo, últimos tres Individuos de Número incorporados a nuestra Academia de Medicina de Venezuela. APITZ CASTRO RAFAEL, (1939) Electo Invitado de

ID. Trabajos de Incorporación y Discursos de la Academia Nacional de Medicina. Tomo XXIII. 2021 Leer más »

LD. Prontuario. Academia Nacional de Medicina. Actualizado por el Dr. Guillermo Colmenares Arreaza

INICIALES CONTENIDO INTRODUCCIÓN Este nuevo Prontuario de la Academia Nacional de Medicina actualizado y aumentado al 2005, está íntimamente relacionado con las 2 ediciones anteriores de los Dres. Leopoldo Briceño Iragorry (1979) y Tulio Briceño Maaz (1994), porque se mantienen iguales los capítulos de: Historia de la Academia Nacional de Medicina, Convento de San Francisco

LD. Prontuario. Academia Nacional de Medicina. Actualizado por el Dr. Guillermo Colmenares Arreaza Leer más »

GM. Volumen 128, No 3. Julio-Septiembre 2020

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Editorial. Dr. Manuel Velasco Nos complace anunciar el tercer número del volumen 128 de la Gaceta Médica de Caracas. El número corresponde al tercer trimestre del año 2020. La Gaceta Médica de Caracas es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina en Venezuela. La revista tiene

GM. Volumen 128, No 3. Julio-Septiembre 2020 Leer más »

El Paraninfo

El Paraninfo es el lugar de las sesiones solemnes.  Del artículo (ver PDF): El Paraninfo del Palacio de las Academias, Personajes. Dr. Leopoldo Briceño Iragorry, hijo, publicado en la Gaceta Médica de Caracas, Volumen 109, No 3. Julio-Setiembre 2001, tomamos la siguiente información: El edificio Palacio de las Academias se remonta en la historia a 1577, con

El Paraninfo Leer más »

CR. Volumen VII

Créditos. Contenido. Prólogo. Nos es grato presentar a ustedes el Volumen VII de la Colección Razetti, que nuevamente viene a aumentar la literatura médica venezolana. Contiene numerosos trabajos tanto médicos como humanísticos lo cual es la característica de estos volúmenes. Discurso pronunciado por el Académico, Dr. José Enrique López Presidente saliente en el acto de

CR. Volumen VII Leer más »

CR. Volumen II.

Créditos. Contenido. Prólogo. Se inicia la publicación con un importante problema de Salud Pública Nacional y Mundial, la enfermedad producida por el virus de inmunodeficiencia adquirida, que fuera objeto de un importante Foro realizado por el Instituto de Inmunología de la Universidad Central de Venezuela y la Academia Nacional de Medicina. Para enfatizar su importancia

CR. Volumen II. Leer más »

Academia Nacional de Medicina