Academia Nacional de Medicina

Los efectos de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 en la salud ósea en la enfermedad renal crónica

Aleksova, J., Ebeling, P. y Elder, G. Los efectos de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 en la salud ósea en la enfermedad renal crónica. Nat Rev Endocrinol (2025). https://doi.org/10.1038/s41574-024-01083-8 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen La fractura es una complicación poco reconocida pero común de […]

Los efectos de la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 en la salud ósea en la enfermedad renal crónica Leer más »

Retirada de glucocorticoides: una visión general sobre cuándo y cómo diagnosticar la insuficiencia suprarrenal en la práctica clínica

Pelewicz, K.; Miśkiewicz, P. Retirada de glucocorticoides: una visión general sobre cuándo y cómo diagnosticar la insuficiencia suprarrenal en la práctica clínica. Diagnóstico 2021, 11, 728. https://doi.org/10.3390/diagnostics11040728 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen Los glucocorticoides (GC) son ampliamente utilizados debido a sus efectos antiinflamatorios e inmunosupresores. Entre el 1

Retirada de glucocorticoides: una visión general sobre cuándo y cómo diagnosticar la insuficiencia suprarrenal en la práctica clínica Leer más »

Insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides y síndrome de abstinencia de glucocorticoides: dos caras de la misma moneda

Insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides y síndrome de abstinencia de glucocorticoides: dos caras de la misma moneda. Cleve Clin J Med. 1 de abril de 2024; 91(4):245-255. DOI:10.3949/ccjm.91a.23039 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen Las enfermedades de las glándulas suprarrenales pueden provocar insuficiencia suprarrenal primaria, y

Insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides y síndrome de abstinencia de glucocorticoides: dos caras de la misma moneda Leer más »

Dieta y microbioma intestinal: impacto de cada factor e interacciones mutuas en la prevención y el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional

Davide Menafra, et al. https://doi.org/10.1016/j.hnm.2024.200286 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen La microbiota intestinal (MG) desempeña un papel clave en la salud al influir en varias funciones fisiológicas, como el proceso digestivo, el sistema inmunitario, la producción de vitaminas y la salud mental. La disbiosis en la

Dieta y microbioma intestinal: impacto de cada factor e interacciones mutuas en la prevención y el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional Leer más »

Terapia con teplizumab para retrasar la aparición de la diabetes tipo 1

Novograd J, Frishman WH. Terapia con teplizumab para retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. Cardiol Rev. 2024 Nov-Dic 01; 32(6):572-576. doi:10.1097/CRD.00000000000000563 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune que provoca la destrucción de las células

Terapia con teplizumab para retrasar la aparición de la diabetes tipo 1 Leer más »

Estrategias basadas en inmunoterapia para el tratamiento de la diabetes tipo 1

Jacobsen LM, Schatz D. Estrategias basadas en inmunoterapia para el tratamiento de la diabetes tipo 1. Horm Res Paediatr. 14:1-10 de octubre de 2024. doi:10.1159/000542002 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen La diabetes tipo 1 (DT1) es más que una enfermedad por deficiencia de insulina: es

Estrategias basadas en inmunoterapia para el tratamiento de la diabetes tipo 1 Leer más »

Características clínicas de la crisis suprarrenal en 371 pacientes adultos con insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides

Frente. Endocrinol. , 16 de diciembre de 2024. Sec. Endocrinología suprarrenal, Volumen 15 – 2024 | https://doi.org/10.3389/fendo.2024.1510433 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen Fondo: La insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides (IGAI) es una disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HPA) causada por el uso a largo plazo de esteroides exógenos. La

Características clínicas de la crisis suprarrenal en 371 pacientes adultos con insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides Leer más »

Avances en las técnicas de imagen para la monitorización de los músculos respiratorios

M, Doorduin J, Boussouar S, Bachasson D. Avances en las técnicas de imagen para la monitorización de los músculos respiratorios. Cuidado de críticos. 12 de marzo de 2025; 29(1):110. doi:10.1186/s13054-025-05339-1 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen Esta revisión destaca los últimos avances en las técnicas de

Avances en las técnicas de imagen para la monitorización de los músculos respiratorios Leer más »

Inicio simultáneo o rápido de un tratamiento combinado para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

Dr. Stephen J. Greene, et al. doi:10.1001/jamacardio.2025.0038 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen Después de décadas de ensayos clínicos neutrales, ha habido múltiples avances importantes en el tratamiento médico para pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección levemente reducida (HFmrEF) o fracción de eyección

Inicio simultáneo o rápido de un tratamiento combinado para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada Leer más »

Protocolo para la vigilancia de la fiebre del Nilo Occidental de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Protocolo para la vigilancia epidemiológica da la fiebre del Nilo occidental. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Madrid, 2025. PROTOCOLO_FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL_2025_v2.pdf Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/03/2025 Resumen La fiebre por el virus del

Protocolo para la vigilancia de la fiebre del Nilo Occidental de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Leer más »

Academia Nacional de Medicina