Academia Nacional de Medicina

La pérdida de Bach2 en las células T provoca una inflamación alérgica prolongada a través de la acumulación de células T efectoras y la alteración de la barrera epidérmica

Miyuki Omori-Miyake , et al. DOI: 10.1016/j.jaci.2025.01.036 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 13/04/2025 Resumen Estudios previos han sugerido que Bach2 es un factor de riesgo para enfermedades alérgicas. Dado que las reacciones de hipersensibilidad de tipo IV, incluida la dermatitis alérgica de contacto (DCA), se desarrollan a través de linfocitos T […]

La pérdida de Bach2 en las células T provoca una inflamación alérgica prolongada a través de la acumulación de células T efectoras y la alteración de la barrera epidérmica Leer más »

Presentación clínica de la infección por el virus Oropouche: una revisión sistemática y un metanálisis

Zhilin Wang, et al. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0012962 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 13/04/2025 Resumen El reciente aumento de la incidencia y la propagación geográfica de las infecciones por OROV supone una amenaza creciente para la salud pública mundial. Sin embargo, los estudios que exploran los signos clínicos de la

Presentación clínica de la infección por el virus Oropouche: una revisión sistemática y un metanálisis Leer más »

Manejo de líquidos y electrolitos en bebés con muy bajo peso al nacer

William Oh, DOI: 10.1016/j.pedneo.2012.08.010 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/04/2025 Resumen Los recientes avances en el conocimiento y la tecnología médica han mejorado notablemente las tasas de supervivencia de los lactantes con muy bajo peso al nacer. Optimizar el desarrollo neurológico de estos sobrevivientes se ha convertido en una

Manejo de líquidos y electrolitos en bebés con muy bajo peso al nacer Leer más »

Recomendaciones sobre cómo proceder ante sospecha de alergia a antibióticos penicilina Beta-lactámicos

Brockow K, Pfützner W, Wedi B, Wurpts G, Trautmann A, Kreft B, Buhl T, Sulk M, Recke A, Scherer K, Wöhrl S, Neustädter I, Treudler R, Querbach C, Worm M. Recommendations on how to proceed in case of suspected allergy to penicillin/β-lactam antibiotics: Position paper of the German Society for Allergology and Clinical Immunology (DGAKI)

Recomendaciones sobre cómo proceder ante sospecha de alergia a antibióticos penicilina Beta-lactámicos Leer más »

Monitoreo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda durante la asistencia respiratoria no invasiva para minimizar el daño e identificar fallas del tratamiento

Perez, J., Brandan, L. y Telias, I. Monitoreo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda durante la asistencia respiratoria no invasiva para minimizar el daño e identificar el fracaso del tratamiento. Crit Care 29 , 147 (2025). https://doi.org/10.1186/s13054-025-05369-9 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/04/2025 Resumen El soporte respiratorio no invasivo (SRN),

Monitoreo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda durante la asistencia respiratoria no invasiva para minimizar el daño e identificar fallas del tratamiento Leer más »

¿Puede la siembra vaginal mejorar los resultados de salud de los bebés nacidos por cesárea?

Hourigan SK , Mueller NT , Dominguez-Bello MG. ¿Puede la siembra vaginal mejorar la salud de los bebés nacidos por cesárea? JAMA Pediatr. 2025;179(4):361–362. doi:10.1001/jamapediatrics.2024.6893 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/04/2025 Resumen El parto por cesárea se asocia con enfermedades inflamatorias crónicas y trastornos del desarrollo neurológico en la descendencia, que se cree

¿Puede la siembra vaginal mejorar los resultados de salud de los bebés nacidos por cesárea? Leer más »

¿Es los productos lácteos bajos en grasa una recomendación adecuada para los niños?

Ng NX , Gross SM. ¿Es la ingesta de lácteos bajos en grasa una recomendación adecuada para niños? JAMA Pediatr. 2025;179(4):363–364. doi:10.1001/jamapediatrics.2024.7105 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/04/2025 Resumen Las pautas dietéticas de muchos países recomiendan una ingesta diaria de productos lácteos ricos en nutrientes en forma de leche, yogur o

¿Es los productos lácteos bajos en grasa una recomendación adecuada para los niños? Leer más »

Dapagliflozina en pacientes sometidos a implante de válvula aórtica transcatéter

Sergio Raposeiras-Roubin , et al. N Engl J Med 2025 ; 392 : 1396 – 1405 DOI: 10.1056/NEJMoa2500366 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/04/2025 Resumen Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) reducen el riesgo de ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca en pacientes de alto riesgo. Sin embargo, la

Dapagliflozina en pacientes sometidos a implante de válvula aórtica transcatéter Leer más »

Academia Nacional de Medicina