Síndrome Post COVID-19

CV. El síndrome poscovid: la niebla en el cerebro que cuesta disipar

Por Olgalinda Pimentel @olgalindap y Betania Franquis @prada2395. El síndrome poscovid: la niebla en el cerebro que cuesta disipar (storage.googleapis.com) Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/09/2022 Una de cada tres personas afectadas por el virus SARS-CoV-2 padece de fatiga mental y/o trastornos cognitivos con variadas expresiones, aun después de haber superado …

CV. El síndrome poscovid: la niebla en el cerebro que cuesta disipar Leer más »

CV. Manifestaciones neurológicas del síndrome post-COVID-19. S1-guía de la sociedad alemana de neurología

Franke, Christiana et al. “Neurological manifestations of post-COVID-19 syndrome S1-guideline of the German society of neurology.” Neurological research and practice vol. 4,1 28. 18 Jul. 2022, doi:10.1186/s42466-022-00191-y Recopilado por  José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 30/07/2022 Resumen La infección con el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) conduce a COVID-19 (COrona VIrus …

CV. Manifestaciones neurológicas del síndrome post-COVID-19. S1-guía de la sociedad alemana de neurología Leer más »

Presentación inusual post-COVID-19 con hidrocefalia tetraventricular: un informe de caso

Saini, Chetan et al. «Presentación inusual post-COVID-19 con hidrocefalia tetraventricular: un informe de caso». Neurología. Práctica clínica vol. 12,3 (2022): e25-e27. doi:10.1212/CPJ.00000000000001174 Recopilado por  José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 22/07/2022 Resumen Objetivo: La infección por COVID-19 se sugiere como una de las causas de hidrocefalia (HCP) de etiología desconocida. La infección por COVID-19 …

Presentación inusual post-COVID-19 con hidrocefalia tetraventricular: un informe de caso Leer más »

CV. Hidrocefalia de presión normal asociada con la infección por COVID-19: un informe de caso

Vasconcelos, Thaís de Maria Frota et al. «Hidrocefalia de presión normal asociada con la infección por COVID-19: un informe de caso». BMC enfermedades infecciosas vol. 22,1 216. 3 de marzo de 2022, doi:10.1186/s12879-022-07184-x Recopilado por  José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 22/07/2022 Resumen Fondo: Covid-19 es una enfermedad pandémica responsable de muchas muertes en …

CV. Hidrocefalia de presión normal asociada con la infección por COVID-19: un informe de caso Leer más »

CV. La microbiota intestinal de pacientes con COVID-19 leve causa alteraciones en ratones que se asemejan al síndrome post-COVID

Viviani Mendes de Almeida, et al. https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-1756189/v1 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/07/2022 Resumen Cada vez hay más pruebas de que el SARS-CoV-2 se dirige a los tejidos más allá del tracto respiratorio. Las secuelas a largo plazo después de COVID-19 son frecuentes y de gran preocupación. …

CV. La microbiota intestinal de pacientes con COVID-19 leve causa alteraciones en ratones que se asemejan al síndrome post-COVID Leer más »

CV. Guía clínica del Colegio Americano de Reumatología para el síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado con el SARS-CoV-2 y la hiperinflamación en COVID-19 pediátrico: Versión 3

Henderson, LA, et al. Arthritis & rheumatology (Hoboken, N.J.), 10.1002/art.42062. Advance online publication. https://doi.org/10.1002/art.42062 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/03/2022 Resumen Objetivo: Proporcionar orientación sobre el manejo del síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), una afección caracterizada por fiebre, inflamación y disfunción multiorgánica que se manifiesta al final del curso …

CV. Guía clínica del Colegio Americano de Reumatología para el síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado con el SARS-CoV-2 y la hiperinflamación en COVID-19 pediátrico: Versión 3 Leer más »

CV. COVID Prolongado: secuelas post-agudas de COVID-19 con enfoque cardiovascular

Betty Raman, et al. Long COVID: post-acute sequelae of COVID-19 with a cardiovascular focus, European Heart Journal, 2022; ehac031, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehac031 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 22/02/2022 Resumen Se prevé que emerge como una nueva epidemia, COVID prolongada o secuelas postagudas de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), una condición caracterizada por …

CV. COVID Prolongado: secuelas post-agudas de COVID-19 con enfoque cardiovascular Leer más »

CV. Patrones clínicos de síntomas somáticos en pacientes que sufren de COVID prolongado post fase aguda: una revisión sistemática

Nhu Ngoc Nguyen, et al. European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases, https://doi.org/10.1007/s10096-022-04417-4 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/02/2022 Resumen FUNDAMENTO: El COVID-19 prolongado puede afectar a los pacientes después del alta hospitalaria. OBJETIVOS: Este estudio tiene como objetivo describir la carga de la persistencia a largo plazo …

CV. Patrones clínicos de síntomas somáticos en pacientes que sufren de COVID prolongado post fase aguda: una revisión sistemática Leer más »

CV. Complicaciones neurológicas asociadas al Covid-19; mecanismos moleculares y enfoques terapéuticos

Mohammad Mahboubi Mehrabani, et al. https://doi.org/10.1002/rmv.2334 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/02/2022 Resumen Con la progresión de las investigaciones sobre la patogénesis del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), las complicaciones neurológicas han surgido como un aspecto crítico de la pandemia en curso de la enfermedad por …

CV. Complicaciones neurológicas asociadas al Covid-19; mecanismos moleculares y enfoques terapéuticos Leer más »

CV. COVID-19 (coronavirus): efectos a largo plazo

Por el personal de Mayo Clinic, COVID-19 (coronavirus): efectos a largo plazo – Mayo Clinic Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/02/2022 Los síntomas de COVID-19 a veces pueden persistir durante meses. El virus puede dañar los pulmones, el corazón y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de problemas …

CV. COVID-19 (coronavirus): efectos a largo plazo Leer más »