Divulgación

Publicaciones relevantes, sobre temas de especialidades médico-quirúrgicas

Síndrome de Ovarios Poliquísticos, Fisiopatología, Presentación y Tratamiento, con énfasis en Adolescentes

Witchel SF, Oberfield SE, Peña AS. Polycystic Ovary Syndrome: Pathophysiology, Presentation, and Treatment With Emphasis on Adolescent Girls. J Endocr Soc. 2019 Jun 14;3(8):1545-1573. doi: 10.1210/js.2019-00078. Contribución para el Portal por: Dr José Luis Cevallos, Endocrinólogo, Miembro Correspondiente Nacional, Academia Nacional de Medicina de Venezuela. El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOPQ), se caracteriza fundamentalmente por: …

Síndrome de Ovarios Poliquísticos, Fisiopatología, Presentación y Tratamiento, con énfasis en Adolescentes Leer más »

La nutrición regula la inmunidad innata en la salud y la enfermedad

La nutrición regula la inmunidad innata en la salud y la enfermedad. Samuel Philip Nobs, Niv Zmora, Eran Elinav. Revisión Anual de Nutrición 2020 40:1, 189-219 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 02/08/2021 Resumen El contenido de nutrientes y el tiempo de nutrientes se consideran reguladores clave de la salud …

La nutrición regula la inmunidad innata en la salud y la enfermedad Leer más »

Differential Pathophysiological Mechanisms in Heart Failure With a Reduced or Preserved Ejection Fraction in Diabetes

MiltonPacker. https://doi.org/10.1016/j.jchf.2021.05.019 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/07/2021 Abstract Diabetes promotes the development of both heart failure with a reduced ejection fraction and heart failure with a preserved ejection fraction through diverse mechanisms, which are likely mediated through hyperinsulinemia rather than hyperglycemia. Diabetes promotes nutrient surplus signaling (through Akt …

Differential Pathophysiological Mechanisms in Heart Failure With a Reduced or Preserved Ejection Fraction in Diabetes Leer más »

Severe acute respiratory syndrome coronavirus-2 (SARS-CoV-2) infection and thyroid disease. An update

Thomas H. Brix and Laszlo Hegedus. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes 2021, 27:000–000DOI:10.1097/MED.0000000000000654 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/07/2021 Purpose of reviewSevere acute respiratory syndrome coronavirus-2 (SARS-CoV-2) infection is associated with excess morbidity and mortality in patients with hypertension and diabetes but little is …

Severe acute respiratory syndrome coronavirus-2 (SARS-CoV-2) infection and thyroid disease. An update Leer más »

Derechos laborales y acción colectiva. El sector salud venezolano en pandemia

Jacqueline Richter y Keta Stephany. CUADERNOS DEL CENDES. DOSSIER VENEZUELA: EMERGENCIA EN SALUD Y PANDEMIA AÑO 38. N° 106. TERCERA ÉPOCA Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/07/2021 Resumen En este artículo, con información documental y a través de entrevistas a actores clave, se analiza …

Derechos laborales y acción colectiva. El sector salud venezolano en pandemia Leer más »

Embarazo no planificado con un anticoagulante oral directo (Rivaroxabán): una advertencia

Obstet Med. 2016 Marzo; 9(1): 40–42. doi: 10.1177/1753495X15621814 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/07/2021 Resumen Los anticoagulantes orales directos (DOACs o NOACs -anticoagulantes orales no vitamínicos K), como su nombre indica, son anticoagulantes orales con una acción inhibitoria directa ya sea contra el factor X o el …

Embarazo no planificado con un anticoagulante oral directo (Rivaroxabán): una advertencia Leer más »

Signos y Síntomas de las Miopatías Congénitas

Hernan D. Gonorazky et al. Seminarios de Neurología Pediátrica. Volumen 29 , abril de 2019 , páginas 3-11. https://doi.org/10.1016/j.spen.2019.01.002 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/07/2021 Las miopatías congénitas (MC) son un grupo heterogéneo de enfermedades con un inicio clásico en el período neonatal . Los pacientes a menudo se presentarán como bebés flácidos con afectación facial, insuficiencia …

Signos y Síntomas de las Miopatías Congénitas Leer más »

La vacuna contra la hepatitis B protege a los trabajadores de la salud re-expuestos, pero no proporciona inmunidad esterilizante

Jens M. Werner et al. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2013.07.044 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2021 Antecedentes y Objetivos La infección con el virus de la hepatitis B (VHB) se puede prevenir mediante la vacunación con el antígeno de la superficie de la HB (HBs), que induce anticuerpos específicos …

La vacuna contra la hepatitis B protege a los trabajadores de la salud re-expuestos, pero no proporciona inmunidad esterilizante Leer más »

Predicción del shock séptico inminente en niños con sepsis

Liu, corrió BS et al. Exploraciones de cuidados críticos: junio de 2021 – Volumen 3 – Número 6 – p e0442 doi: 10.1097/CCE.00000000000000442 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2021 Resumen Objetivos: La sepsis y el shock séptico son las principales causas de mortalidad hospitalaria. El tratamiento oportuno …

Predicción del shock séptico inminente en niños con sepsis Leer más »

Reducción de la violencia por conflictos y resultados del embarazo: un diseño de regresión discontinua en Colombia

Pradere,Pecari Giancarlo Buitrago ,Rodrigo Moreno-Serra. Conflict violence reduction and pregnancy outcomes: A regression discontinuity desing in Colombia. https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1003684 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/07/2021 A propósito de las situaciones de violencia, se presenta este estudio para conocer el posible impacto que puede ocurrir en las …

Reducción de la violencia por conflictos y resultados del embarazo: un diseño de regresión discontinua en Colombia Leer más »