José Félix Oletta L. Carlos Walter V. Ana C. Carvajal

Resumen
Hace unos 20 días, fue liberado el Boletín Epidemiológico Semanal N· 41, de 2022, del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), con datos hasta el 15 de octubre de este año; hecho singular, porque rompe un lapso continuo de 5 años y 7 meses de censura epidemiológica, una restricción arbitraria de información, por parte de funcionarios de la autoridad sanitaria nacional, que durante todo ese tiempo violaron el derecho de los ciudadanos a estar oportuna y debidamente informados, de los riesgos y amenazas de salud para la población. También otros documentos oficiales para evaluar a situación de salud pública en Venezuela han sido excluidos del acceso público, entre ellos: las Memorias y Cuentas del MPPS, desde 2016, los Anuarios de Morbilidad y Mortalidad, los Boletines de Salud Ambiental, desde 2015 hasta 2022. Poco se puede evaluar de la gestión y la rendición de cuentas en ese período, caracterizado por opacidad y falta de transparencia, indispensables para una buena gobernanza en salud. Tampoco sobre las amenazas de salud pública que afectan a Venezuela, en un escenario complejo de crisis humanitaria prolongada. Ojala que esta liberación no sea un hecho aislado y de paso a una etapa de rectificación y cumplimiento de las obligaciones de la funcionaria que ejerce actualmente el cargo de Ministra del MPPS.
Buenas tardes, en el presente trabajo el Boletín N° 41 de 2022 objeto de estudio no aparece citado en las referencias bibliográficas. Me gustaría saber donde encontrar dicho Boletín para consultarlo, podría indicarme una dirección electrónica o remitirme una versión en pdf, no me ha sido posible encontrarlo en la red en el portal del MPPS.
Gracias
Saludos, lamentablemente no disponemos de esa información, haremos la búsqueda y de encontrarlo le informaremos por esta vía
Buenas, por fapor podrian publicar el documento original del boletin epidemiologico? no lo he logrado encontrar, de lo contrario como se puede publicar un informe sin la fuente original? saludos.
https://alianzasalud.org/informacion-epidemiologica-en-venezuela/
Con gusto le compartire el Boletin original
Buenos días, agradecido de que pueda remitirme el documento original, aunque hice la cita de su trabajo en un artículo reciente. Puede leerlo en https://www.biotaxa.org/rce/article/view/79936
Saludos
Buenas tardes. Se asume que si no se coloca la referencia del cual obtuviste el boletín epidemiológico es porque es falso o se obtuvo por medios no formales. En todo caso, otra cosa que me llama la atención es que las referencias bibliográficas están constituidas en su mayoría por trabajos hechos por los mismos autores de éste análisis… Si pudiese enviar el boletín epidemiológico a mí correo, se los agradecería mucho. Barbaramma97@gmail.com
La información fue actalizada con el Boletín 41, como información adicional,
Disponible: https://drive.google.com/file/d/1f1zB3MJe3ndT_zgdBen3KEwTGiVwzLBn/view?usp=sharing