Doctor en Ciencias Médicas de la Universidad Central de Venezuela, 1948
Posgrado en el Instituto Oswaldo Cruz y Hospital de la Santa Casa de Río Janeiro, Hospital Das Clínicas, Sao Paulo de Brasil y Hospital Rivadavia de Buenos Aires Argentina y en 1952 Facultad de Medicina de París en diversos Hospitales: Necker, Enfants Malades, Broca, Bichat, Cochin, Saint Antoine y Pitié. Hospital Vargas de Caracas: Externo por Concurso 1944-1946, Interno 1947, Médico Adjunto a los Servicios de Medicina 1949, Médico Agregado 1950, Jefe Encargado del Servicio de Medicina 1957,
Jefe del Servicio II de Medicina 1958-1978, Jefe del Departamento de Medicina 1960-1970.
Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina Puesto # 45 el 14 de octubre de 1993
Individuo de Número Sillón XXXIV, 1996
Vicepresidente de la Junta Directiva 2002- 2004 y Presidente Bienio 2004-2006.
Internista, eminente profesor universitario
Presidente de la Sociedad de Médicos y Cirujanos, Miembro de la Comisión Técnica y Fundador de la Revista Archivos del Hospital Vargas de Caracas, 1948-1949, Instructor de Clínica Médica, 1949-1953 Agregado y Jefe de Clínica, 1961 Titular, 1959-1970
Fundador y Primer Director del Curso de Posgrado de Medicina Interna, 1958
Miembro del Consejo de la Facultad, 1960-1967 Jefe del Departamento de Medicina Escuela Vargas, 1972-1975 Representante del Profesorado. ante el Consejo Universitario UCV, 1979
Investigador en el Instituto de Psicología de la Facultad de Humanidades y Educación UCV, 1986 Jefe del Departamento de Neuropsicología del Instituto de Psicología; 1999 Jubilación de la UCV; 2000 Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela.
Miembro Fundador de: ASOVAC, Sociedad Venezolana de Reumatología, de Alergología e Inmunología, Sociedad Venezolana de Hematología (Presidente),
Sociedad Venezolana de Medicina Interna y de Hipertensión Arterial; Miembro de: Internacional Society of Internal Medicine, Venezolana de Anatomía Patológica, Gastroenterología, Psiquiatría y Neurología, Medicina Humanística. Franco-Venezolana de Ciencias de la Salud, Fellow of the New York Academy of Medicine.
Miembro Emérito de la Sociedad Venezolana de Menopausia, Climaterio y Osteoporosis, Honorario de la Sociedad Venezolana de Neurociencias, American Association for the Advancement of Sciences y de la Sociedad Venezolana de Neuropsicología.
Condecoraciones: Orden José María Vargas, Andrés Bello, Francisco de Miranda, Diego de Lozada, Libertador, Francisco de Venanzi y José I Baldó. Tiene más de 215 publicaciones tanto en revistas nacionales como extranjeras.
Libros: Las anemias en Venezuela, ¿Solo Medicina?, Normas y procedimientos de un servicio de medicina interna, Frente al enfermo, Dispersa, Propedéutica clínica médica, Elementos de psiconeurología, Introducción a la medicina psicosomática, Neuropsicología, El hombre, la enfermedad y la medicina, Sobre enseñanza de la clínica y teoría de la enfermedad y Archivos Médico-Psicológicos del Hospital Vargas (1965-1976 Editor). Ha dirigido seis tesis doctorales.
4 comentarios en “Nota de Duelo: Dr. Otto Lima Gómez Ortega, Expresidente de la Academia Nacional de Medicina”
Rafael Febres-Cordero
Que en Paz Descanse el Dr. Gómez, un valiosísimo venezolano. Mis sentidas condolencias a sus hijos y familiares.
Dr Otto Lima Gómez mí medico desde que tenia 12 años hoy tengo 73 fué médico de toda la familia , gran profesional y humanista, Dios lo tenga en la gloria
Que en Paz Descanse el Dr. Gómez, un valiosísimo venezolano. Mis sentidas condolencias a sus hijos y familiares.
Dios lo tenga en su Santa Gloria. Paz a su alma
Dr Otto Lima Gómez mí medico desde que tenia 12 años hoy tengo 73 fué médico de toda la familia , gran profesional y humanista, Dios lo tenga en la gloria
No tengo palabras para describir lo que ha sido él para toda mi familia.
Médico excepcional, amigo, muy querido.