Gulden Eser-Karlidag. et al. https://doi.org/10.1016/j.nmni.2023.101154
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/05/2023
Resumen
La Mpox es una enfermedad zoonótica rara causada por el virus Mpox. El 21 de mayo de 2022, la OMS anunció la aparición de casos confirmados de Mpox en países fuera de las zonas endémicas de África Central y Occidental.
Métodos
Este estudio multicéntrico se realizó a través de la red de la Iniciativa Internacional de Investigación de Enfermedades Infecciosas. Diecinueve centros colaboradores de 16 países participaron en el estudio. Se incluyeron en el estudio casos consecutivos con resultados positivos de Mpoxv-DNA mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa.
Resultados
La edad media de 647 pacientes incluidos en el estudio fue de 34,5,98,6% de los casos eran hombres, 95,3% eran homosexuales-bisexuales y 92,2% tenían antecedentes de contacto sexual. Los antecedentes de vacunación contra la viruela estuvieron presentes en el 3,4% de los casos. La mediana del período de incubación fue de 7,0 días. Los síntomas y signos más comunes fueron erupciones cutáneas en el 99,5%, linfadenopatía en el 65,1% y fiebre en el 54,9%. La infección por VIH estuvo presente en el 93,8% de los casos, y el 17,8% fueron seguidos en el hospital para recibir tratamiento adicional. En las dos semanas anteriores a la erupción, los síntomas prodrómicos ocurrieron en el 52,8% de los casos. El período de incubación fue 3,5 días más corto en los casos de Mpox infectados por VIH con recuento de CD4 <200/μL, revelamos la presencia de linfadenopatía, un hallazgo característico para Mpox, acompañado de la enfermedad en menor medida en los casos con vacunación contra la viruela.
Conclusiones
Mpox se disemina a nivel mundial, no solo en las áreas endémicas. El conocimiento de las características clínicas, la cinética de transmisión de la enfermedad y la implementación rápida y efectiva de las medidas de salud pública son primordiales, como lo reflejan nuestros hallazgos en este estudio.