Viruela del simio: una revisión exhaustiva

Compartir

Harapan Harapan, et al. Virus 202214(10), 2155; https://doi.org/10.3390/v14102155

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/10/2022

Resumen

El brote de viruela símica multinacional de 2022 en humanos ha traído nuevas adversidades de salud pública además de la pandemia en curso de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La enfermedad se ha extendido a 104 países en seis continentes del mundo, con la mayor carga en América del Norte y Europa. El agente etiológico, el virus de la viruela símica (MPXV), se conoce desde 1959 después del aislamiento de monos infectados, y la virulencia entre los humanos se ha reportado desde la década de 1970, principalmente en países endémicos de África occidental y central. Sin embargo, la enfermedad ha resurgido en 2022 a un ritmo sin precedentes, con especial preocupación por su transmisibilidad de persona a persona y su propagación comunitaria en regiones no endémicas. Como esfuerzo de mitigación, los trabajadores de la salud, los formuladores de políticas de salud pública y el público en general en todo el mundo deben estar bien informados sobre esta enfermedad viral relativamente desatendida. Aquí, proporcionamos una visión general completa y actualizada de la viruela símica, incluidos los siguientes aspectos: epidemiología, etiología, patogénesis, características clínicas, diagnóstico y manejo. Además, la revisión actual discute las medidas preventivas y de control, los últimos desarrollos de vacunas y las futuras áreas de investigación en esta enfermedad viral reemergente que fue declarada como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Ver texto completo

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina