Resultados de búsqueda para: varios

GM. Volumen 102, No 4. Octubre-Diciembre 1994

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La Gaceta Médica de México. Dr. Oscar Agüero “La publicación de revistas médicas en América comienza con el Mercurio Volante (1772-1773), editado por Bartolache, en México. Otra revista, Hygia, fue publicada en Ciudad de México, en 1833 por Leger y Villette. Un periódico fue publicado por la Academia […]

GM. Volumen 102, No 4. Octubre-Diciembre 1994 Leer más »

GM. Volumen 102 No 3, Julio-Septiembre 1994

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Foro sobre el papel de las Academias en el quehacer nacional. Dr. Tulio Briceño Maaz Este foro convocado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y organizado por dicha Academia se efectuó el 13 de abril del presente año 1994, con la representación de cuatro Academias.

GM. Volumen 102 No 3, Julio-Septiembre 1994 Leer más »

GM. Volumen 102, No 2. Junio-Agosto 1994

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL El principio de causalidad en la ciencia actual. Dr. Alfredo Planchart El principio de causalidad es la base de la física clásica. Viene de los tiempos más remotos. Cristalizada en la lógica de Aristóteles, en Santo Tomás de Aquino, en Descartes y sobre todo en la base de

GM. Volumen 102, No 2. Junio-Agosto 1994 Leer más »

GM. Volumen 102, No 1. Enero-Marzo 1994

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Opinión sobre la Gaceta Médica de Caracas. Oscar Agüero La doctora Yajaira Freites, socióloga, actualmente en el Departamento de Estudio de la Ciencia del Instituto Venezolano de Investigación Científica, ha escrito un excelente e informativo artículo, titulado “La producción bibliográfica venezolana en ciencias físicas, matemáticas y naturales hasta

GM. Volumen 102, No 1. Enero-Marzo 1994 Leer más »

GM. Volumen 101, No 4. Octubre-Diciembre 1993

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL ¿Qué son los cosmecéuticos? Dr. Francisco Kerdel Vegas El término cosmecéutico, “acuñado” apenas en 1960 en los Estados Unidos, se utiliza para designar aquellos productos situados entre lo que habitualmente se considera un cosmético y un medicamento, buscando un acomodo entre la industria de los cosméticos y los

GM. Volumen 101, No 4. Octubre-Diciembre 1993 Leer más »

GM. Volumen 101, No 3. Julio-Septiembre 1993

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL El microambiente neuronal y la expresión del programa genético desde el nacimiento hasta la senectud. Dr. Horacio Vanegas F El tradicional antagonismo entre los que postulan que las características del individuo vienen ya determinadas por el programa genético, y aquellos que sostienen que el individuo es sólo producto

GM. Volumen 101, No 3. Julio-Septiembre 1993 Leer más »

GM. Volumen 101, No 2. Abril-Junio 1993

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La somatización y los trastornos somatomorfos en la práctica médica. Dr. Aquiles Guzmán M Términos tales como somatización, síntomas somáticos funcionales, quejas somáticas múltiples sin ninguna causa médica, síntomas somáticos que no tienen una explicación médica satisfactoria y otros más, son utilizados como términos sinónimos e intercambiables. El

GM. Volumen 101, No 2. Abril-Junio 1993 Leer más »

GM. Volumen 100, No 4. Octubre-Diciembre 1992

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Vida y actividad de la Academia Nacional de Medicina. Dr. Rafael Cordero Moreno La Academia Nacional de Medicina, como la mayoría de las instituciones, es cuerpo dinámico que ajusta su actuar al momento que se vive y se proyecta en el futuro. Desde su fundación hasta el día

GM. Volumen 100, No 4. Octubre-Diciembre 1992 Leer más »

GM. Volumen 100, No 3. Julio-Septiembre 1992

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La influencia de Osler y su libro de texto. Dr. Francisco Kerdel Vegas Hay libros que trascienden el sentido y el destino que les ha dado, por su propio contenido, el autor de la obra, y de ello se trata en este comentario. ARTÍCULOS ORIGINALES Morfología anormal de

GM. Volumen 100, No 3. Julio-Septiembre 1992 Leer más »

GM. Volumen 100, No 2. Abril-Junio 1992

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL El resumen en las publicaciones médicas. Dr. Oscar Agüero En los artículos médicos es también un aspecto muy importante, resumir en las palabras adecuadas, el mensaje condensado que se quiere hacer llegar al lector, a la comunidad médica o a otras personas interesadas. Muchas veces del resumen dependerá

GM. Volumen 100, No 2. Abril-Junio 1992 Leer más »

Academia Nacional de Medicina