Resultados de búsqueda para: carta al editor

GM. Volumen 123, No. 4. Octubre-Diciembre 2015

Sumario. summary. Académicos. Normas para los autores de publicaciones en la “Gaceta Médica de Caracas” editorial Premio Nobel de Fisiología/Medicina 2015. Dra. Doris Perdomo de Ponce. Individuo de Número, Sillón XXXIX Este año 2015, la Asamblea Nobel, que consta de 50 profesores del Instituto Karolinska, el pasado 5 de octubre comunicó que entregará el Premio […]

GM. Volumen 123, No. 4. Octubre-Diciembre 2015 Leer más »

GM. Volumen 121, No 4. Octubre-Diciembre 2013

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Prevalencia e incidencia. Dr. JM Avilán Rovira En las presentaciones que hacen los académicos en las sesiones de trabajo de la Academia Nacional de Medicina, así como los médicos en general en otras reuniones, hemos notado que se utilizan los términos prevalencia e incidencia en forma ambigua, por

GM. Volumen 121, No 4. Octubre-Diciembre 2013 Leer más »

BM. Volumen 5, No. 55, Julio 2013

Sección I – EditorialRafael Muci-Mendoza 2013-5-55-I-64Avances tecnológicos, diagnósticos y terapéuticos de la Medicina del siglo XXI. Una pizca de mesura… Eran tiempos de mi mocedad; por razones que todavía desconozco, permanecí todo un año en un servicio de cirugía; no era la cirugía lo mío. Más admiraba a los internistas, que con simples datos recogidos

BM. Volumen 5, No. 55, Julio 2013 Leer más »

GM. Volumen 115, No 3. Julio-Septiembre 2007

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Treinta años sin viruela. Dr. JM Avilán Rovira ¿Cómo pudo lograrse tanto éxito? Brevemente relataremos uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad: La erradicación de la viruela, que no hace tanto tiempo, en 1967, todavía produjo 10 a 15 millones de casos al

GM. Volumen 115, No 3. Julio-Septiembre 2007 Leer más »

GM. Volumen 113, No 2. Abril-Junio 2005

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES ARTÍCULOS DE REVISIÓN Las grandes paradojas de la medicina actual (V). Dr. Francisco Kerdel Vegas 70ª Paradoja: Reducción del daño vs. eliminación del mismo. Existe un moderno movimiento encaminado en esa dirección, la de “reducir el daño”, especialmente en lo que se refiere al abuso del consumo de drogas

GM. Volumen 113, No 2. Abril-Junio 2005 Leer más »

GM. Volumen 112, No 2. Abril-Junio 2004

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La Academia Nacional de Medicina en su centenario. Logros y desafíos. Dr. Juan José Puigbó La Academia Nacional de Medicina fue fundada el 11 de junio de 1904, en la ciudad de Caracas, siendo su fundador y máximo propulsor el Dr. Luis Razetti (1862-1932), ilustre galeno, quien debería

GM. Volumen 112, No 2. Abril-Junio 2004 Leer más »

GM. Volumen 110, No 2. Abril-Junio 2002

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES ARTÍCULOS DE REVISIÓN Encefalopatía espongiforme bovina o “enfermedad de las vacas locas” Drs. Alipio A Hernández F, Ghislaine Céspedes C, Sandra Romero La encefalopatía espongiforme bovina o “enfermedad de las vacas locas” representa en la actualidad un verdadero problema de salud pública a nivel mundial. Originalmente confinada en el

GM. Volumen 110, No 2. Abril-Junio 2002 Leer más »

GM. Volumen 110, No 1. Enero-Marzo 2002

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL El año 110 de la Gaceta Médica de Caracas. Dr. Oscar Agüero La Gaceta Médica de Caracas entró en el año 110 de existencia ininterrumpida y éste, un hecho trascendental y único en la historia del periodismo médico venezolano donde lo común es la duración breve de las

GM. Volumen 110, No 1. Enero-Marzo 2002 Leer más »

GM. Volumen 102, No 4. Octubre-Diciembre 1994

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La Gaceta Médica de México. Dr. Oscar Agüero “La publicación de revistas médicas en América comienza con el Mercurio Volante (1772-1773), editado por Bartolache, en México. Otra revista, Hygia, fue publicada en Ciudad de México, en 1833 por Leger y Villette. Un periódico fue publicado por la Academia

GM. Volumen 102, No 4. Octubre-Diciembre 1994 Leer más »

Academia Nacional de Medicina