Resultados de búsqueda para: carta al editor

GM. Volumen 112, No 2. Abril-Junio 2004

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La Academia Nacional de Medicina en su centenario. Logros y desafíos. Dr. Juan José Puigbó La Academia Nacional de Medicina fue fundada el 11 de junio de 1904, en la ciudad de Caracas, siendo su fundador y máximo propulsor el Dr. Luis Razetti (1862-1932), ilustre galeno, quien debería …

GM. Volumen 112, No 2. Abril-Junio 2004 Leer más »

GM. Volumen 110, No 2. Abril-Junio 2002

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES ARTÍCULOS DE REVISIÓN Encefalopatía espongiforme bovina o “enfermedad de las vacas locas” Drs. Alipio A Hernández F, Ghislaine Céspedes C, Sandra Romero La encefalopatía espongiforme bovina o “enfermedad de las vacas locas” representa en la actualidad un verdadero problema de salud pública a nivel mundial. Originalmente confinada en el …

GM. Volumen 110, No 2. Abril-Junio 2002 Leer más »

GM. Volumen 110, No 1. Enero-Marzo 2002

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL El año 110 de la Gaceta Médica de Caracas. Dr. Oscar Agüero La Gaceta Médica de Caracas entró en el año 110 de existencia ininterrumpida y éste, un hecho trascendental y único en la historia del periodismo médico venezolano donde lo común es la duración breve de las …

GM. Volumen 110, No 1. Enero-Marzo 2002 Leer más »

GM. Volumen 102, No 4. Octubre-Diciembre 1994

SUMARIO SUMMARY ACADÉMICOS NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL La Gaceta Médica de México. Dr. Oscar Agüero “La publicación de revistas médicas en América comienza con el Mercurio Volante (1772-1773), editado por Bartolache, en México. Otra revista, Hygia, fue publicada en Ciudad de México, en 1833 por Leger y Villette. Un periódico fue publicado por la Academia …

GM. Volumen 102, No 4. Octubre-Diciembre 1994 Leer más »