Po: Matías A. Loewy
Contribución para el Portal de la ANM por: Lilia Cruz, Individuo de Número, Sillón XIX. ORCID: 0000-0001-6405-1059. 13/08/2021
La combinación de diferentes vacunas contra la COVID-19 es investigada en Argentina. Piensan que puede ser muy útil. En corto tiempo se dispondrá de los resultados de 9 estudios de NO INFERIORIDAD de varios tipos de combinaciones. De particular interés son las 2 combinaciones siguientes: Primera dosis: Sputnik V con segunda dosis de la vacuna de Sinopharm o la de Astrazeneca.
«Si bien los resultados finales se obtendrán en pocas semanas, junto con la información ya disponible de la seguridad observada frente a la aplicación de estas vacunas, todo indica que la combinación de dosis será una estrategia muy útil«, declaró una de las investigadoras, Andrea Garmanik, Ph.D., jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, en Buenos Aires.
Además de los resultados interinos de los ensayos clínicos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires aportó como aval para la combinación el análisis de más de 1.000 ciudadanos bonaerenses que, por error, recibieron dosis de distintas vacunas. El análisis de esos casos habría mostrado ausencia de eventos adversos de preocupación y una eficacia comparable o superior al esquema original contemplado.
Sandra Pitta, Ph.D., farmacéutica y biotecnóloga del Instituto de Micología y Botánica, en Buenos Aires, y precandidata a diputada nacional por la oposición, definió esos errores como «horrores« que reflejan improvisación.
Pero el ministro de Salud bonaerense, el Dr. Nicolás Kreplak, adujo que los llamados «errores programáticos« son errores humanos que ocurren en todo el mundo y que solo representaron una ínfima proporción de los 13 millones de inmunizados en la jurisdicción.
«Al tener un sistema de información robusto nos permite saber qué pasa con cada persona y cada vacuna, Así que usamos esa información y no vimos ningún episodio de efectos adversos y que la eficacia de la vacuna es igual de alta o superior a la que habrían tenido de recibir un esquema homólogo«, aseguró en conferencia de prensa.
La Dra. Laufer ha declarado no tener ningún conflicto de interés económicos pertinente.