Edelman, A., et al. Obstetrics and gynecology, 10.1097/AOG.0000000000004695. Advance online publication. https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000004695
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 25/02/2022
Resumen
Objetivo: Evaluar si la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se asocia con cambios en el ciclo o la duración de la menstruación en los que reciben la vacunación en comparación con una cohorte no vacunada.
Métodos: Analizamos los datos del ciclo menstrual rastreados prospectivamente utilizando la aplicación «Natural Cycles». Incluimos a residentes estadounidenses de 18 a 45 años de edad con duraciones de ciclo normales (24-38 días) durante tres ciclos consecutivos antes de la primera dosis de vacuna seguida de ciclos de dosis de vacuna (ciclos 4-6) o, si no se vacunaron, seis ciclos durante un período de tiempo similar. Se calculó el cambio medio dentro del individuo en el ciclo y la duración de la menstruación (tres ciclos previos a la vacuna frente a los ciclos de primera y segunda dosis en la cohorte vacunada, y los tres primeros ciclos frente a los ciclos cuatro y cinco en la cohorte no vacunada). Se utilizaron modelos de efectos mixtos para estimar la diferencia ajustada en el cambio en el ciclo y la duración de la menstruación entre las cohortes vacunadas y no vacunadas.
Resultados: Se incluyeron 3.959 individuos (vacunados 2.403; no vacunados 1.556). La mayoría de la cohorte vacunada recibió la vacuna de Pfizer-BioNTech (55%) (Moderna 35%, Johnson & Johnson/Janssen 7%). En general, la vacuna contra la COVID-19 se asoció con un cambio de menos de 1 día en la duración del ciclo para ambos ciclos de dosis de vacunación en comparación con los ciclos previos a la vacuna (aumento de la primera dosis 0,71 días, IC del 98,75%: 0,47-0,94; segunda dosis 0,91; IC del 98,75%: 0,63-1,19); los individuos no vacunados no experimentaron cambios significativos en comparación con tres ciclos basales (ciclo cuatro 0,07; IC del 98,75%: -0,22 a 0,35; ciclo cinco 0,12; IC del 98,75%: -0,15 a 0,39). En los modelos ajustados, la diferencia en el cambio en la duración del ciclo entre las cohortes vacunadas y no vacunadas fue inferior a 1 día para ambas dosis (diferencia en el cambio: primera dosis 0,64 días, IC del 98,75%: 0,27-1,01; segunda dosis 0,79 días, IC del 98,75%: 0,40-1,18). El cambio en la duración de la menstruación no se asoció con la vacunación.
Conclusión: La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se asocia con un pequeño cambio en la duración del ciclo, pero no en la duración de la menstruación.