CV. COVID-19, Cuidar a una persona enferma en casa

Compartir

Última actualización: 2 de jul. del 2021. Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)División de Enfermedades Virales

Consejos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para cuidadores en entornos no relacionados con los cuidados de salud

Si cuida a una persona con COVID-19 en casa o en entornos que no son de atención médica, siga estos consejos para protegerse y proteger a los demás. Sepa qué hacer cuando una persona tiene síntomas de COVID-19 o cuando le diagnosticaron el virus. También debería tener en cuenta esta información cuando cuida a las personas con pruebas de laboratorio con resultado positivo que no presentan síntomas.

*Nota: Los adultos mayores y las personas de cualquier edad con afecciones subyacentes graves corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente deben llamar a sus médicos ni bien aparecen los síntomas.

Brinde apoyo

Mujer latina enferma bebiendo té caliente 

Ayude a satisfacer las necesidades básicas, procure que la persona enferma beba mucho líquido y descanse

  • Ayude a la persona enferma a seguir las instrucciones de cuidado y medicamentos de su médico.
    • En la mayoría de los casos, los síntomas duran pocos días y las personas se sienten mejor después de una semana.
  • Pruebe si los medicamentos de venta sin receta médica ayudan a la persona a sentirse mejor.
  • Procure que la persona enferma beba mucho líquido y descanse.
  • Ayúdela con las compras de comestibles, a surtir sus medicamentos y acceder a otros artículos que puedan necesitar. Evalúe recurrir a un servicio de entrega a domicilio de los artículos siempre que sea posible.
  • Cuide a sus mascotas y limite el contacto de la persona enferma con sus mascotas siempre que sea posible.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina