CV. COVID-19: el resumen semanal (23 al 29 de julio de 2021)

Compartir

COVID-19: el resumen semanal (23 al 29 de julio de 2021) –  Matías A. Loewy. Medscape – 30 de jul de 2021.

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 02/08/2021

Mortalidad por COVID-19 en niños hospitalizados es considerable

El riesgo de fallecimiento por COVID-19 en niños hospitalizados con cáncer, enfermedades cardiacas y otras comorbilidades parece ser tan considerable como el de la influenza, infección desde hace años que se sabe que puede afectar gravemente la vida de los pacientes pediátricos hospitalizados, según un estudio mexicano publicado en Frontiers in Pediatrics.

Los investigadores compararon dos cohortes en un mismo centro asistencial de 133 pacientes pediátricos con COVID-19 (edad media: 5,3 años) y otros 295 con influenza (edad media: 3,7 años), determinando que fallecieron respectivamente 7,5% y 6,4%. «Se considera que el grupo infantil es menos transmisor del virus, se infecta menos y tiene mejor desenlace que los adultos. Sin embargo, con las nuevas variantes del virus, que son más infectantes, se puede ver más afectado», alertó uno de los autores, el Dr. Rodolfo Jiménez Juárez, jefe del Departamento de Infectología del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), en la Ciudad de México.

Sin embargo, en contexto, las víctimas fatales por COVID-19 en esa población siguen siendo una proporción minoritaria. En Estados Unidos, Centers for Disease Control and Prevention (CDC) consigna que solo 335 de aproximadamente 600.000 muertes fueron en menores de 18 años.

Por la variante delta, CDC da marcha atrás con su «liberación» de mascarillas

Frente al alza de contagios y el «nuevo conocimiento de la ciencia de la variante delta» del SARS-CoV-2, CDC recalculó y emitió una nueva recomendación para que las personas en áreas con elevada transmisión viral vuelvan a usar mascarilla en espacios cerrados, incluso si están vacunados. La medida ya se hizo obligatoria en lugares como la Casa Blanca y la Cámara de Representantes.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina