CV. COVID 19 y altas complicaciones perinatales y del embarazo en Panamá

Compartir

Jaime Sánchez, et al. (2021) COVID 19 y complicaciones perinatales y de embarazo en Panamá, The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, DOI: 10.1080/14767058.2021.1967925

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/10/2021

Resumen

Objetivos

Informar los resultados maternos y neonatales de pacientes infectados con COVID-19 en Panamá.

Métodos

El estudio se basa en el análisis de mujeres embarazadas con COVID-19, en cinco hospitales de la República de Panamá. Los criterios de inclusión fueron: pacientes con o sin síntomas, RT-PCR positiva para SARS-CoV-2 en el periodo comprendido entre el 23 de marzo y los 6 meses siguientes, cuyos partos fueron atendidos en uno de esos cinco hospitales y que firmaron el consentimiento. Los datos se obtuvieron en el momento del diagnóstico de la infección y en el momento de la interrupción del embarazo para la madre y el recién nacido.

Resultados

Doscientos cincuenta y tres pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. La mayoría fueron diagnosticados en el tercer trimestre (89,3%). El 10,3% de los pacientes se presentaron en forma grave de COVID-19. La complicación más frecuente fue la preeclampsia y si sumamos la hipertensión gestacional representan el 21,2%; la mayoría de las pacientes interrumpieron el embarazo por cesárea (58%). El 26,9% (IC del 95%: 21,3–32,9%) de los nacimientos fueron prematuros y la mortalidad perinatal fue del 5,4% (IC del 95%: 3,0–9,0%). Hubo una necesidad de ventilación mecánica en el 5,9% (IC del 95%: 3,6–9,6%) de la cohorte y hubo cuatro muertes maternas (1,6% – IC del 95%: 0,6–4,0%).

Conclusiones

Este estudio de mujeres embarazadas infectadas con COVID-19 y diagnosticadas con RT-PCR muestra complicaciones maternas graves como alto ingreso en la UCI, necesidad de ventilación mecánica y una muerte de cada 64 infectados. También se observaron complicaciones obstétricas frecuentes como hipertensión, ruptura prematura de membranas, alta tasa de prematuridad y letalidad perinatal.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina