CV. COVID-19 y PREECLAMPSIA

Compartir

INTRODUCCIÓN

El virus SARS-CoV-2 ha presentado grandes inconvenientes para trabajadores de la salud desde su aparición en diciembre del 2019. El dilucidar su mecanismo de acción ha ayudado a la interpretación de hallazgos y definición de criterios para identificar esta enfermedad de manera oportuna. Uno de estos mecanismos es la acción agonista del virus sobre el receptor de la enzima convertidora de angiotensina II, cuya actividad se ve relacionada con la regulación de la presión arterial. En pacientes obstétricas, este mecanismo se presenta como un mayor inconveniente, ya que la elevación de la presión arterial, junto con otros factores acompañantes, se asocia a condiciones como la preeclampsia. Se define a esta presentación del SARS-CoV-2 como el Síndrome Similar a Preeclampsia, el cual dispone un dilema en cuanto al manejo y cuidado que se debe dar a pacientes con esta condición, e invita a la instauración de medidas para diferenciar estas dos patologías para asegurar el mejor tratamiento.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina