Marks, Kristen M y Roy M Gulick. «COVID-19». Anales de medicina interna vol. 176,10 (2023): ITC145-ITC160. DOI: 10.7326/AITC202310170
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 30/10/2023
Resumen
El COVID-19, la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, se convirtió en una pandemia mundial en 2020. Las manifestaciones clínicas iniciales van desde una infección asintomática hasta una enfermedad leve de las vías respiratorias superiores, pero pueden progresar a afectación pulmonar con hipoxemia y, en algunos casos, afectación multiorgánica, shock y muerte. Los adultos mayores, las personas embarazadas, las personas con comorbilidades comunes y las personas con inmunosupresión tienen el mayor riesgo de progresión. La vacunación es eficaz para prevenir la infección sintomática y reducir el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte. Se ha demostrado que el tratamiento antiviral y los inmunomoduladores benefician a ciertos pacientes. Este artículo resume las recomendaciones actuales sobre prevención, diagnóstico, manejo y tratamiento de la COVID-19.