CV. Diferentes resultados de COVID-19 entre las enfermedades reumáticas sistémicas: un estudio  de cohorte a nivel nacional

Compartir

Vasiliki-Kalliopi Bournia, et al, Diferentes resultados de COVID-19 entre las enfermedades reumáticas sistémicas: un estudio de cohorte a nivel nacional, Reumatología, Volumen 62, Número 3, marzo de 2023, páginas 1047-1056, https://doi.org/10.1093/rheumatology/keac422

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/05/2024

Resumen

Objetivos

Investigar el riesgo de hospitalización y muerte asociado a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en AR, AS, PsA, LES y SSc en comparación con la población general durante el primer año de la pandemia, y comparar su mortalidad general con la de 2019.

Métodos

Interconectando los registros electrónicos nacionales, registramos las infecciones, hospitalizaciones y muertes confirmadas asociadas a la COVID-19, y las muertes por todas las causas entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021 en todos los adultos con AR, EA, AP, LES y SSc en tratamiento (n = 74 970, mediana de edad 67,5, 51,2, 58,1, 56,2 y 62,2 años, respectivamente) y en comparadores aleatorios de la población general emparejados (1:5) según la edad, sexo y región de domicilio. También se registraron muertes por todas las causas durante 2019.

Resultados

En comparación con la población general, las tasas de incidencia (RI) de hospitalización asociada a COVID-19 fueron más altas en AR [razón IR [TIR] 1,71 (1,50-1,95)], LES [2,0 (1,4-2,7)] y SSc [2,28 (1,29-3,90)], mientras que las tasas de mortalidad asociadas a COVID-19 fueron más altas en AR [1,91 (1,46-2,49)]. Al centrarse solo en los sujetos infectados por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, después de ajustar por edad y sexo, el odds ratio de muerte asociada a COVID-19 fue mayor en AR [1,47 (1,11-1,94)] y SSc [2,92 (1,07-7,99)] en comparación con la población general. La tasa de mortalidad por todas las causas en comparación con la población general aumentó en la AR durante el primer año de la pandemia (TIR 0,71) con referencia a 2019 (0,59), y disminuyó en la SSc (TIR 1,94 vs 4,36).

Conclusión

La COVID-19 puede tener un impacto más grave en pacientes con enfermedad reumática sistémica que en la población general. La mortalidad relacionada con la COVID-19 aumenta en subgrupos de pacientes con enfermedades reumáticas específicas, lo que subraya la necesidad de una vacunación prioritaria y el acceso a tratamientos específicos.

Academia Nacional de Medicina