DOI: 10.1056/NEJMc2215471
Recopilado por José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 26/01/2022
Al Editor:
El 31 de agosto de 2022, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó las vacunas bivalentes Covid-19 de Moderna y Pfizer-BioNTech, cada una con cantidades iguales de ARNm que codifica la proteína espiga de la cepa ancestral y la proteína de pico de las cepas BA.4 y BA.5 de la variante B.1.1.529 (ómicron), para uso de emergencia como dosis de refuerzo única al menos 2 meses después de la vacunación primaria o de refuerzo.1 Las autorizaciones de la FDA se basaron en datos no clínicos para estas dos vacunas bivalentes, datos de seguridad e inmunogenicidad para vacunas bivalentes que contienen ARNm del linaje BA.1 de la variante omicrona, y datos de seguridad y efectividad para las vacunas monovalentes de ARNm Covid-19.1 Desde el 1 de septiembre, estas dos vacunas bivalentes de ARNm han reemplazado a sus contrapartes monovalentes como dosis de refuerzo para personas de 12 años de edad o más en los Estados Unidos y en otros países. Aquí, presentamos datos de un gran estudio de cohorte sobre la efectividad de estas dos vacunas bivalentes contra la infección grave con omicrones BA.4.6, BA.5, BQ.1 y BQ.1.1.