Perfil inmunológico de pacientes con COVID-19
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) afecta a millones de personas del mundo entero, pero no está claro cómo el sistema inmunológico humano responde e influye en la gravedad del COVID-19. Mathew y col. presentan un atlas completo de modulación inmunológica asociada con COVID-19. Para ello realizaron citometría de flujo de alta dimensión de pacientes COVID-19 hospitalizados y encontraron tres inmunotipos prominentes y distintos que están relacionados con la gravedad de la enfermedad y los parámetros clínicos. Arunachalam y col. informan sobre un enfoque de biología de sistemas para evaluar el sistema inmunológico de pacientes con COVID-19 con enfermedad de leve a grave. Estos estudios proporcionan un compendio de información sobre células inmunitarias y hojas de ruta para posibles intervenciones terapéuticas.
COVID-19 representa una crisis mundial, pero aún quedan importantes lagunas de conocimiento sobre la inmunidad humana al SARS-CoV-2. Analizamos las respuestas inmunes en 76 pacientes con COVID-19 y 69 individuos sanos de Hong Kong y Atlanta. En las PBMC de los pacientes con COVID-19, hubo una expresión reducida de HLA-DR y citocinas proinflamatorias por parte de las células mieloides, y la señalización de mTOR y la producción de IFN-α deterioradas por las CD plasmocitoides. Por el contrario, hubo un aumento de los niveles plasmáticos de mediadores inflamatorios, incluidos EN-RAGE, TNFSF14 y oncostatina-M, que se correlacionaron con la gravedad de la enfermedad y el aumento de productos bacterianos en el plasma humano. La transcriptómica unicelular no reveló IFN tipo I, HLA-DR reducido en las células mieloides de pacientes graves y expresión transitoria de genes estimulados por IFN. Esto fue consistente con la transcriptómica masiva de PBMC y niveles bajos de IFN-α en plasma transitorios durante la infección. Estos resultados revelan mecanismos y posibles dianas terapéuticas para COVID-19.