Ho, C. Y., et al. JAMA neurología, e220154. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/10.1001/jamaneurol.2022.0154
Recopilado por José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 14/05/2022
Resumen
Importancia: La pérdida del olfato es una presentación temprana y común de la infección por COVID-19. Aunque se ha especulado que la infección viral de las neuronas olfativas puede ser la culpable, no está claro si la infección viral causa lesiones en la región del bulbo olfatorio.
Objetivo: Caracterizar la patología olfativa asociada a la infección por COVID-19 en un estudio postmortem.
Diseño, ambientación y participantes: Este estudio de cohorte postmortem multicéntrico se realizó del 7 de abril de 2020 al 11 de septiembre de 2021. Los pacientes fallecidos con COVID-19 y los individuos de control se incluyeron en la cohorte. Se excluyó un lactante con anomalías congénitas. Se recogió el bulbo olfatorio y el tejido del tracto de pacientes fallecidos con COVID-19 y los controles apropiados. Se realizaron estudios de histopatología, microscopía electrónica, reacción en cadena de la polimerasa digital por gotitas y estudios de inmunofluorescencia/inmunohistoquímica. El análisis de los datos se realizó del 7 de febrero al 19 de octubre de 2021.
Principales resultados y medidas: (1) Gravedad de la degeneración, (2) pérdidas de axones olfativos y (3) gravedad de la microvasculopatía en el tejido olfativo.
Resultados: En el análisis se incluyó tejido olfativo de 23 pacientes fallecidos con COVID-19 (mediana de edad [IQR], 62 [49-69] años; 14 hombres [60,9%]) y 14 individuos control (mediana [IQR] de edad, 53,5 [33,25-65] años; 7 hombres [50%]). La puntuación media (DE) de patología axónica (rango, 1-3) fue de 1,921 (0,569) en pacientes con COVID-19 y 1,198 (0,208) en controles (P <,001), mientras que la densidad de axones fue de 2,973 (0,963) × 104/mm2 en pacientes con COVID-19 y 3,867 (0,670) × 104/mm2 en controles (P = 0,002). También se observó lesión endotelial concomitante de la microvasculatura en el tejido olfativo. La puntuación media (DE) de microvasculopatía (rango, 1-3) fue de 1,907 (0,490) en pacientes con COVID-19 y de 1,405 (0,233) en individuos control (P < ,001). Tanto la patología axónica como la microvascular fueron peores en pacientes con COVID-19 con alteraciones olfativas que en aquellos con olor intacto (puntuación media [DE] de patología axónica, 2,260 [0,457] vs 1,63 [0,426]; P = .002; puntuación media de microvasculopatía [DE], 2,154 [0,528] vs 1,694 [0,329]; P = 0,02) pero no se asoció con la gravedad clínica, el momento de la infección o la presencia del virus.
Conclusiones y relevancia: Este estudio encontró que la infección por COVID-19 se asocia con lesiones por axones y microvasculopatía en el tejido olfativo. La llamativa patología axonal en algunos casos indica que la disfunción olfativa en la infección por COVID-19 puede ser grave y permanente.