CV. Infecciones por COVID-19 en trabajadores de la salud vacunados

Compartir

Moriah Bergwerk et al. DOI: 10.1056/NEJMoa2109072

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/08/2021

Resumen

A pesar de la alta eficacia de la vacuna de ARN mensajero BNT162b2 contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), se han reportado infecciones poco frecuentes, incluidas las infecciones entre los trabajadores de la salud. Los datos son necesarios caracterizar estas infecciones y definir correlativos de la brecha y de la infectividad.

MÉTODOS

En el centro médico más grande de Israel, identificamos infecciones de la brecha realizando evaluaciones extensas de los trabajadores del cuidado médico que eran sintomáticos (síntomas suaves incluyendo) o tenían exposición sabda de la infección. Estas evaluaciones incluyeron investigaciones epidemiológicas, ensayos de reacción en cadena de la transcriptasa-polimerasa inversa (RT-PCR) repetidos, pruebas de diagnóstico rápido de detección de antígenos (Ag-RDT), ensayos serológicos y secuenciación genómica. Los correlativos de la infección de la brecha fueron evaluados en un análisis del caso-control. Emparejamos a pacientes con la infección de la brecha que tenía títulos del anticuerpo obtenidos en el plazo de una semana antes de la detección SARS-CoV-2 (período de la peri-infección) con cuatro a cinco controles no infectados y utilizamos ecuaciones de estimación generalizadas para predecir los títulos malos geométricos entre casos y controles y el cociente entre los títulos en los dos grupos. También evaluamos la correlación entre los títulos neutralizantes del anticuerpo y los valores del umbral del ciclo del gene de N (Ct) con respecto a infectividad.

RESULTADOS

Entre los 1497 trabajadores de la salud completamente vacunados para los que se disponía de datos de RT-PCR, se documentaron 39 infecciones por avance del SARS-CoV-2. Los títulos neutralizantes del anticuerpo en caso de que los pacientes durante el período de la peri-infección fueran más bajos que ésos en los controles no infectados hechos juego (ratio del caso-a-control, 0,361; intervalo de confianza del 95%, 0,165 a 0,787). Los títulos más altos del anticuerpo de neutralización de la peri-infección fueron asociados a una infectividad más baja (valores más altos del Ct). La mayoría de los casos de avance fueron leves o asintomáticos, aunque el 19% tuvieran síntomas persistentes (>6 semanas). La variante B.1.1.7 (alfa) se encontró en el 85% de las muestras analizadas. Un total de 74% de los pacientes del caso tenían una carga viral alta (valor del Ct, <30) en algún momento durante su infección; sin embargo, de estos pacientes, sólo 17 (59%) tuvo un resultado positivo en Ag-RDT concurrente. No se documentó ningunas infecciones secundarias.

CONCLUSIONES

Entre los trabajadores de la salud completamente vacunados, la aparición de infecciones rupiales con SARS-CoV-2 se correlacionó con títulos de anticuerpos neutralizantes durante el período de periinfección. La mayoría de las infecciones de la brecha eran suaves o asintomáticas, aunque los síntomas persistentes ocurrieran.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina