CV. Las anomalías musculares empeoran tras el malestar post-esfuerzo en la COVID persistente

Compartir

Appelman, Brent et al. «Las anomalías musculares empeoran después del malestar posterior al esfuerzo en COVID prolongado». Comunicaciones de la Naturaleza, vol. 15,1, 17. 4 de enero de 2024, DOI: 10.1038/s41467-023-44432-3

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 14/01/2024

Resumen

Un subgrupo de pacientes infectados con SARS-CoV-2 permanece sintomático más de tres meses después de la infección. Un síntoma distintivo de los pacientes con COVID persistente es el malestar post-esfuerzo, que se asocia con un empeoramiento de los síntomas relacionados con la fatiga y el dolor después del ejercicio mental o físico agudo, pero su fisiopatología subyacente no está clara. Con este estudio longitudinal de casos y controles (NCT05225688), aportamos nuevos conocimientos sobre la fisiopatología del malestar post-esfuerzo en pacientes con COVID persistente. Demostramos que la estructura del músculo esquelético se asocia con una menor capacidad de ejercicio en los pacientes, y las alteraciones metabólicas locales y sistémicas, la miopatía severa inducida por el ejercicio y la infiltración tisular de depósitos que contienen amiloide en los músculos esqueléticos de los pacientes con COVID prolongado empeoran después de la inducción del malestar post-esfuerzo. Este estudio destaca nuevas vías que ayudan a comprender la fisiopatología del malestar post-esfuerzo en pacientes que padecen COVID persistente y otras enfermedades postinfecciosas.

Academia Nacional de Medicina