Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/02/2022
Damiano RF, et al. Morbilidad psiquiátrica y cognitiva post-COVID-19: hallazgos preliminares de un estudio de cohorte brasileño. Gen Hosp Psiquiatría. 2022;75:38-45. doi:10.1016/j.genhosppsych.2022.01.002
Resumen
Objetivo
El presente estudio tiene como objetivo investigar la aparición de deficiencias psiquiátricas y cognitivas en una cohorte de sobrevivientes de formas moderadas o graves de COVID-19.
Método
425 adultos fueron evaluados de 6 a 9 meses después del alta hospitalaria con una entrevista psiquiátrica estructurada, pruebas psicométricas y una batería cognitiva. Se utilizó un gran conjunto multidisciplinario de datos clínicos que representan la fase aguda de la enfermedad, junto con variables psicosociales relevantes, para predecir los resultados psiquiátricos y cognitivos utilizando el método de «Operador de contracción y Selección Menos Absoluta» (LASSO).
Resultados
Los diagnósticos de ‘depresión’, ‘trastorno de ansiedad generalizada’ y ‘trastorno de estrés postraumático’ se establecieron respectivamente en el 8%, 15,5% y 13,6% de la muestra. Tras el inicio de la pandemia (es decir, dentro del año anterior), la prevalencia de ‘depresión’ y ‘trastorno de ansiedad generalizada’ fue de 2,56% y 8,14%, respectivamente. La disminución de la memoria fue reportada subjetivamente por el 51,1% de los pacientes. Los resultados psiquiátricos o cognitivos no se asociaron con ninguna variable clínica relacionada con la gravedad de la enfermedad en fase aguda, ni con factores estresantes psicosociales relacionados con la enfermedad.
Conclusiones
Este es el primer estudio que accede a las tasas de morbilidad psiquiátrica y cognitiva en el resultado a largo plazo después de formas moderadas o graves de COVID-19 utilizando medidas estandarizadas. Como hallazgo clave, no hubo una asociación significativa entre la gravedad clínica en la fase aguda de la infección por SARS-CoV-2 y el deterioro neuropsiquiátrico de 6 a 9 meses después.
Palabras clave: Coronavirus, COVID-19, Salud mental, Cognición, Secuelas, PASC