Ralph Ellis, Omicron sobrevive más tiempo en plástico y piel que otras variantes de COVID (webmd.com)
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/01/2022
Investigadores japoneses dicen que la variante de Ómicron sobrevive más tiempo en plástico y piel que otras variantes de COVID-19, una posible explicación de por qué Ómicron se ha propagado tan rápidamente por todo el mundo.
En un experimento de laboratorio, se aplicaron muestras de diferentes variantes a piezas de plástico y piel humana recolectadas de autopsias, escribieron investigadores de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kyoto en bioRxiv. Una variante «sobrevivió» hasta que ya no pudo ser detectada en la superficie.
«Este estudio mostró que la variante de Ómicron también tiene la mayor estabilidad ambiental entre los COV (variantes de preocupación), lo que sugiere que esta alta estabilidad también podría ser uno de los factores que han permitido que la variante de Ómicron reemplace a la variante Delta y se propague rápidamente», escribieron los investigadores.
En plástico, las muestras de la variante Ómicron sobrevivieron un promedio de 193.5 horas, un poco más de 8 días. En comparación, los otros tiempos de supervivencia en plástico fueron de 56 horas para la cepa COVID original, 191.3 horas para Alpha, 156.6 horas para Beta, 59.3 horas para Gamma y 114 horas para Delta.
En muestras de piel, las muestras de Ómicron sobrevivieron un promedio de 21,1 horas. Las otras variantes tenían estos tiempos de supervivencia promedio en la piel: 8.6 horas para la versión original, 19.6 horas para Alpha, 19.1 horas para Beta, 11 horas para Gamma y 16.8 horas para Delta.
El estudio encontró que las variantes tenían más resistencia al etanol que la cepa original de COVID. Dicho esto, todas las muestras de COVID se inactivaron después de haber estado expuestas a desinfectantes de manos a base de alcohol durante 15 segundos.
«Por lo tanto, es muy recomendable que las prácticas actuales de control de infecciones (higiene de manos) usen desinfectantes … como lo propone la Organización Mundial de la Salud», dijeron los investigadores.
El estudio no ha sido revisado por pares.