Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias (radiofeyalegrianoticias.com)
La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) emitió un comunicado en el que, entre otras cosas, exige al Ejecutivo nacional abstenerse de inmunizar a los niños con los prototipos de vacunas Abdala y Soberana 02, ambas de origen cubano.
«Apoyamos el pronunciamiento de la Academia Nacional de Medicina de rechazar cualquier tipo de vacunación que no sea con vacunas certificadas. Los padres y representantes están en todo su derecho de exigir que les enseñen la etiqueta del recipiente de la vacuna, eso vale tanto para menores como para adultos», expresó ante la preocupación de que se aplique este fármaco en niños y niñas.
«De ninguna manera (vamos a) aceptar que se le vacune con candidato vacunal porque no hay garantía que realmente se convierta en una vacuna paliativa», agregó Nancy Hernández, miembro del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres).
Los instamos a acudir a los órganos de protección de niños y adolescentes para denunciar cualquier iniciativa de esta naturaleza que ponga en riesgo la salud e integridad de sus hijos”,
Escuelas suspenden las clases por casos de COVID-19
La integrante de Fenasopadres indicó que colegios de distintos estados del país están suspendiendo las actividades presenciales por la aparición contagios de COVID-19.
«Pasó lo que ya habíamos anunciado: ha habido un repunte. Nos informaron que en 17 colegios del norte estado Anzoátegui quedaron suspendidas las clases porque se presentaron casos en docentes y estudiantes», señaló Hernández.
Igualmente, se paralizaron las actividades en los estados Bolívar, Táchira, Lara, Sucre, Nueva Esparta y en Miranda.
«Ante una situación como ésta, la respuesta es suspender las clases porque sino, evidentemente va a provocar una propagación de la pandemia», alertó.
La decisión de suspensión la están tomando las escuelas de forma temporal, mientras que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aplaude la vuelta a clases presenciales.
«En algunos casos se suspendió totalmente como en Valencia, en el estado Carabobo, donde ni siquiera comenzaron clases. Por conciencia y responsabilidad se ha suspendido la presencialidad en las salas de clases», dijo.
Propuestas de Fenasopadres
Hernández manifestó que desde Fenasopadres tienen un serie de propuestas ante esta realidad en los colegios.
En primer lugar, sentenció que hay que darle la autonomía a los directivos de las instituciones, tanto públicas como privadas, que de acuerdo a su realidad decidan seguir con la presencialidad o suspendan temporalmente las clases. Manifestó que «ellos son los que saben lo que está pasando en cada uno de los planteles».
En segunda instancia, sugirió vacunar a los niños y a sus familiares, pero con vacunas certificadas por los órganos de salud.
Además, en tercer lugar, recomendó a los padres a dar el consentimiento por escrito de la vacunación de sus hijos. «Nosotros queremos ser sumamente responsables. (Por ello) exhortamos a los padres a dar el consentimiento por escrito y consultado anteriormente», destacó.