CV. Protocolo de preparación para la respuesta ante la contingencia de Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

Compartir

Ministerio de Salud de la Nación. Recomendaciones para equipos de salud. Nuevo Coronavirus COVID19. [Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/equipos-salud

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2021

El presente Protocolo es una actualización del emitido el 14 de abril y contiene las siguientes modificaciones:
● Se incluye la Mucormicosis asociada a COVID-19 como evento de notificación obligatoria (página 7).
● Definición de caso: Se incorpora rinitis y congestión nasal como síntomas a tener en cuenta en la definición de caso sospechoso de COVID-19 y de caso confirmado por criterio clínico epidemiológico (página 8).
● Vigilancia genómica de SARS-CoV-2: Se incorpora como criterio para la selección de las muestras para la vigilancia genómica las correspondientes a casos graves en personas gestantes (página 13).
● Personas que arriben provenientes del exterior: Se incluyen lineamientos actualizados acerca de las medidas de prevención y cuidado para viajeras y viajeros internacionales (página 29).
● Ampliación del criterio de testeo: Se incorporan los criterios para el testeo y registro en el SNVS de personas asintomáticas (página 30)
● Tratamiento: Se incorpora la terapia con Tocilizumab para pacientes con enfermedad por COVID-19 CRÍTICA con deterioro respiratorio progresivo dentro de las 72 horas de ingreso hospitalario (página 48)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 4 =