CV. Riesgo de enfermedades autoinmunes después de COVID-19 y el posible efecto protector de la vacunación: un estudio de cohorte basado en la población

Compartir

Kuan Peng, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2023.102154

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/08/2023 

Resumen

Los informes de casos sugieren que la infección por SARS-CoV-2 podría conducir a una desregulación inmune y desencadenar la autoinmunidad, mientras que la vacunación contra COVID-19 es efectiva contra los resultados graves de COVID-19. Nuestro objetivo es examinar la asociación entre COVID-19 y el desarrollo de enfermedades autoinmunes (EA), y el posible efecto protector de la vacunación COVID-19 en dicha asociación.

Métodos

Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en Hong Kong entre el 1 de abril de 2020 y el 15 de noviembre de 2022. COVID-19 se confirmó mediante reacción en cadena de la polimerasa positiva o prueba rápida de antígenos. Se aplicó la regresión de riesgo proporcional de Cox con probabilidad inversa de ponderación del tratamiento para estimar el riesgo de EA incidentes después de COVID-19. La población vacunada contra COVID-19 se comparó con la población no vacunada con COVID-19 para examinar el efecto protector de la vacunación COVID-19 en los nuevos EA.

Resultados

El estudio incluyó a 1,028,721 personas COVID-19 y 3,168,467 no COVID. En comparación con los controles no COVID, los pacientes con COVID-19 presentaron un mayor riesgo de desarrollar anemia perniciosa [cociente de riesgos instantáneos ajustado [aHR]: 1,72; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 1,12–2,64]; espondiloartritis [aHR: 1,32 (IC 95 %: 1,03–1,69)]; artritis reumatoide [aHR: 1,29 (IC 95 %: 1,09–1,54)]; otra artritis autoinmunitaria [aHR: 1,43 (IC 95 %: 1,33–1,54)]; psoriasis [aHR: 1,42 (IC 95 %: 1,13–1,78)]; penfigoide [aHR: 2,39 (IC 95 %: 1,83–3,11)]; Enfermedad de Graves [aHR: 1,30 (IC 95 %: 1,10–1,54)]; síndrome de anticuerpos antifosfolípidos [aHR: 2,12 (IC 95 %: 1,47–3,05)]; trombocitopenia inmunomediada [aHR: 2,1 (IC 95 %: 1,82–2,43)]; esclerosis múltiple [aHR: 2,66 (IC 95 %: 1,17–6,05)]; vasculitis [aHR: 1,46 (IC 95 %: 1,04–2,04)]. Entre los pacientes con COVID-19, la finalización de dos dosis de la vacuna COVID-19 muestra un menor riesgo de penfigoide, enfermedad de Graves, síndrome de anticuerpos antifosfolípidos, trombocitopenia mediada por el sistema inmunitario, lupus eritematoso sistémico y otra artritis autoinmune.

Interpretación

Nuestros hallazgos sugirieron que COVID-19 se asocia con un mayor riesgo de desarrollar varios AD y el riesgo podría atenuarse con la vacunación COVID-19. Los estudios futuros que investiguen la patología y los mecanismos serían valiosos para interpretar los hallazgos.

Academia Nacional de Medicina