CV. Tasa de ataque de tres cuartas partes del SARS-CoV-2 en la Amazonía brasileña durante una epidemia en gran parte no mitigada. Science, 15/01/2021

Compartir

Tasa de ataque en Manaus

La incidencia del coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo alcanzó su punto máximo en Manaus, Brasil, en mayo de 2020, con un costo devastador para los habitantes de la ciudad, dejando sus servicios de salud destrozados y cementerios abrumados. Buss y col. recopilaron datos de donantes de sangre de Manaos y São Paulo, notaron cuándo comenzó a disminuir la transmisión y estimaron las tasas de ataque finales en octubre de 2020 (ver Perspectiva de Sridhar y Gurdasani). Las heterogeneidades en la protección inmunológica, la estructura de la población, la pobreza, los modos de transporte público y la adopción desigual de intervenciones no farmacéuticas significan que, a pesar de una alta tasa de ataque, es posible que no se haya logrado la inmunidad colectiva. Esta desafortunada ciudad se ha convertido en un centinela de cómo la inmunidad natural de la población podría influir en la transmisión futura. Los acontecimientos en Manaus revelan la tragedia y el daño que pueden producirse para la sociedad si se deja que este virus siga su curso.

El síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se propagó rápidamente en Manaos, la capital del estado de Amazonas en el norte de Brasil. La tasa de ataque allí es una estimación del tamaño final de la epidemia en gran parte no mitigada que ocurrió en Manaus. Usamos una muestra de conveniencia de donantes de sangre para mostrar que para junio de 2020, 1 mes después del pico epidémico en Manaus, el 44% de la población tenía anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) detectables. Al corregir los casos sin una respuesta de anticuerpos detectable y la disminución de los anticuerpos, estimamos una tasa de ataque del 66% en junio, que aumentará al 76% en octubre. Esto es más alto que en São Paulo, en el sureste de Brasil, donde la tasa de ataque estimada en octubre fue del 29%. Estos resultados confirman que cuando no se controla bien, COVID-19 puede infectar a una gran proporción de la población, provocando una alta mortalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 1 =