Giulio Cavalli, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/S2665-9913(21)00309-X
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 05/10/2021
Las vacunas contra el SARS-CoV-2 representan una contramedida fundamental y eficaz para contener la pandemia de COVID-19. Cuatro vacunas están aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos: dos vacunas basadas en ARN mensajero que codifican la proteína espiga del SARS-CoV-2 (BNT162b2, Pfizer-BioNTech; ARNm-1273, Moderna) y dos vacunas basadas en vectores adenovirales que codifican la proteína espiga (ChAdOx1 nCoV-19, AstraZeneca; Ad.26.COV2.S, Janssen).1A partir del 23 de septiembre de 2021, se administraron más de 83 millones de dosis de vacunas en Italia, y aproximadamente una quinta parte de los receptores recibieron la vacuna ChAdOx1 nCoV-19.2 Aquí, reportamos tres casos de vasculitis cutánea que se desarrollan en individuos previamente sanos poco después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV-19.
Las características clínicas de los pacientes se resumen en el apéndice (p 1). Brevemente, el paciente 1 era un hombre de 57 años con antecedentes de hipertensión pero sin antecedentes personales o familiares de autoinmunidad. La púrpura se desarrolló 14 días después de la primera dosis de la vacuna, afectando inicialmente a las extremidades inferiores y extendiéndose rápidamente al abdomen, el torso y la cabeza (figura). Recibió tratamiento con 1 mg/kg de prednisona, lo que condujo a la resolución progresiva de las lesiones cutáneas durante 3 semanas. El paciente 2 era un hombre de 58 años, cuyo historial médico previo tampoco era notable sin antecedentes de autoinmunidad. La púrpura se desarrolló 7 días después de la segunda dosis de la vacuna, extendiéndose desde las extremidades inferiores hasta el abdomen y el tronco(apéndice p 2). Recibió 0,5 mg/kg de prednisona, sin beneficio clínico, y luego 1 mg/kg de prednisona, con resolución progresiva de las lesiones cutáneas durante 10 días. La paciente 3 era una mujer de 53 años sin condiciones de salud subyacentes o antecedentes de autoinmunidad. La púrpura se desarrolló 6 días después de la primera dosis, afectando las extremidades inferiores y superiores. Recibió tratamiento con 1 mg/kg de prednisona, lo que llevó a una resolución progresiva de las lesiones cutáneas durante 2 semanas.