Jared Christensen, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/j.chest.2023.10.028
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 14/05/2024
Resumen
El Colegio Americano de Radiología (American College of Radiology) creó el Sistema de Datos e Informes de Detección de TC de Pulmón (Lung-RADS, por sus siglas en inglés) en 2014 para estandarizar la notificación y el tratamiento de los nódulos pulmonares detectados mediante exámenes de detección. Lung-RADS se actualizó a la versión 1.1 en 2019 y revisó los umbrales de tamaño para los nódulos no sólidos, agregó criterios de clasificación para los nódulos perifisurales y permitió el seguimiento a intervalos cortos de los nódulos de rápido agrandamiento que pueden ser infecciosos en etiología. Lung-RADS v2022, publicado en noviembre de 2022, proporciona varias actualizaciones que incluyen orientación sobre la clasificación y el tratamiento de quistes pulmonares atípicos, nódulos yuxtapaurales, nódulos centrados en las vías respiratorias y hallazgos potencialmente infecciosos. Esta nueva versión también proporciona aclaraciones para determinar el crecimiento de los nódulos e introduce el tratamiento escalonado de los nódulos que son estables o de tamaño decreciente. Este artículo resume la evidencia actual y el consenso de expertos que respaldan Lung-RADS v2022.