Actualización sobre el manejo farmacológico de la hipotensión neonatal: cuándo, por qué y qué medicamento

Compartir

Agakidou, E. et al. Una actualización sobre el manejo farmacológico de la hipotensión neonatal: cuándo, por qué y qué medicamento. Niños 202411, 490. https://doi.org/10.3390/children11040490

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/05/2024

Resumen

El tratamiento antihipotensor, que incluye dopamina, dobutamina, epinefrina, norepinefrina, milrinona, vasopresina, terlipresina, levosimendán y glucocorticoides, es una intervención establecida desde hace mucho tiempo en neonatos con hipotensión arterial (HA). Sin embargo, todavía hay lagunas en el conocimiento y cuestiones que necesitan aclaración. Las principales preguntas y retos a los que se enfrentan los neonatólogos se relacionan con los rangos de referencia de la presión arterial en neonatos presumiblemente sanos en relación con la edad gestacional y postnatal; el nivel de presión arterial que potencialmente afecta la perfusión de órganos críticos; la incorporación de la ecocardiografía dirigida y la espectroscopia de infrarrojo cercano para evaluar la función cardíaca y la perfusión cerebral en la práctica clínica; la indicación, el momento y la elección de la medicación para cada paciente individual; los limitados ensayos clínicos aleatorizados en neonatos con resultados a veces contradictorios; y los escasos datos sobre el efecto potencial de la hipotensión temprana o de los medicamentos antihipotensores en el neurodesarrollo a largo plazo. En esta revisión, después de una breve revisión de las definiciones de HA utilizadas en neonatos y los datos existentes sobre la fisiopatología de la HA, discutimos los datos actualmente disponibles sobre los efectos farmacocinéticos y hemodinámicos, así como la efectividad y seguridad de los medicamentos antihipotensores en neonatos. Además, se discuten los datos sobre las comparaciones entre los medicamentos antihipotensores y las sugerencias actuales para las principales indicaciones de cada medicamento.

Academia Nacional de Medicina