Actualizaciones actuales sobre metabolitos y sus vías interconectadas como biomarcadores de la enfermedad renal diabética: una revisión sistemática

Compartir

Soumik Das, et al. DOI: https://doi.org/10.1016/j.trsl.2023.11.002

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/03/2024

Resumen

La enfermedad renal diabética (ERT) es una complicación microvascular importante de la diabetes mellitus (DM) que plantea un riesgo grave ya que puede provocar una enfermedad renal terminal (ESRD). La DKD está relacionada con cambios en la diversidad, composición y funcionalidad de la microbiota presente en el tracto gastrointestinal. La interacción entre la microbiota intestinal y el organismo huésped se ve facilitada principalmente por metabolitos generados por procesos metabólicos microbianos tanto de sustratos dietéticos como de compuestos endógenos del huésped. La producción de numerosos metabolitos por la microbiota intestinal es un factor crucial en la patogénesis de la DKD. Sin embargo, una comprensión integral de los mecanismos precisos por los cuales la microbiota intestinal y sus metabolitos contribuyen a la aparición y progresión de la ERC sigue siendo incompleta. Esta revisión proporcionará un resumen del escenario actual de los metabolitos en la DKD y el impacto de estos metabolitos en la progresión de la DKD. Discutiremos en detalle los metabolitos primarios y derivados del intestino en la DKD, y los mecanismos de los metabolitos involucrados en la progresión de la DKD. Además, abordaremos la importancia de la metabolómica para ayudar a identificar posibles marcadores de DKD. Además, se destacarán las posibles intervenciones terapéuticas y las lagunas de investigación.

Academia Nacional de Medicina