Actualizaciones sobre la enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD) en niños

Compartir

Rupasinghe K, Hind J, Hegarty R. Updates in Metabolic Dysfunction-Associated Fatty Liver Disease (MAFLD) in Children. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2023;77(5):583-591. DOI: 10.1097/MPG.0000000000003919

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/04/2024

Resumen

La epidemia de obesidad es uno de los principales problemas de salud del siglo XXI. La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) está relacionada con el aumento de la adiposidad asociada con la obesidad. NAFLD se ha convertido en la causa más frecuente de enfermedad hepática crónica en adultos y niños en todo el mundo. La enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD), también conocida en niños como enfermedad del hígado graso pediátrico (PeFLD) tipo 2, ha comenzado a reemplazar a la NAFLD como la nomenclatura preferida en la población pediátrica. La evidencia sugiere que la etiología de MAFLD es multifactorial, relacionada con la compleja interacción de factores hormonales, nutricionales, genéticos y ambientales. Las limitaciones actuales en los biomarcadores de diagnóstico precisos lo han convertido en un diagnóstico de exclusión y es importante excluir causas alternativas o coexistentes de PeFLD. Los cambios y modificaciones del estilo de vida siguen siendo la modalidad de tratamiento principal en MAFLD en niños. Se describe que una pérdida de peso del 7% al 10% revierte la MAFLD en la mayoría de los pacientes. La dieta mediterránea también es prometedora para revertir el MAFLD. La intervención farmacológica es discutible en niños y, aunque los ensayos pediátricos no han resultado prometedores, otros agentes sometidos a ensayos clínicos en adultos sí lo son. Esta revisión describe la evidencia más reciente en MAFLD pediátrica y su tratamiento.

Academia Nacional de Medicina