Actualizaciones y nuevos tratamientos médicos para el vitiligo (Revisión)

Compartir

Kubelis-López, David Emmanuel et al. «Actualizaciones y nuevos tratamientos médicos para el vitiligo (Revisión)». Medicina experimental y terapéutica vol. 22,2 (2021): 797. doi:10.3892/etm.2021.10229

Recopilado por  José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 26/07/2022

Resumen

El vitiligo es una enfermedad multifactorial caracterizada por la pérdida de pigmento de la piel, lo que resulta en máculas y parches acrómicos. Actualmente hay varios tratamientos médicos disponibles, que tienen como objetivo detener la progresión e inducir la repigmentación de la piel. Estos tratamientos solos o combinados han exhibido diversos grados de pigmentación, y la mayoría son seguros y efectivos. Todas las terapias para el vitiligo son limitadas, y ningún tratamiento conocido puede producir repigmentación consistente en todos los pacientes. El tratamiento individualizado es apropiado según la ubicación, la presentación clínica y la presencia de actividad de la enfermedad. La presente revisión resume los tratamientos médicos disponibles para el vitiligo: terapias farmacológicas sistémicas y temáticas, tratamientos físicos y despigmentantes. Varios tratamientos aún están en marcha y aún no han sido aprobados. Sin embargo, debido a los prometedores resultados preliminares, estos también se mencionan en el presente examen.

2 comentarios en “Actualizaciones y nuevos tratamientos médicos para el vitiligo (Revisión)”

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina