Anemia en el embarazo: un enfoque pragmático

Compartir

Sun D, McLeod A, Gandhi S, Malinowski AK, Shehata N. Anemia in Pregnancy: A Pragmatic Approach. Obstet Gynecol Surv. 2017;72(12):730-737. DOI: 10.1097/OGX.0000000000000510

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 13/02/2024

Resumen

Importancia: La anemia es común durante el embarazo y oscila entre el 5,4% en los países desarrollados y más del 80% en los países en desarrollo. La anemia durante el embarazo se ha asociado con prematuridad, bajo peso al nacer y resultados adversos del embarazo.

Objetivo: Esta revisión utiliza viñetas clínicas para ilustrar las presentaciones clínicas, el enfoque del diagnóstico, las implicaciones maternas y fetales y el tratamiento de las etiologías comunes de la anemia en el embarazo.

Adquisición de evidencia: revisión de la literatura.

Resultados: Los cambios fisiológicos normales en el embarazo resultan en alteraciones de los parámetros hematológicos, particularmente en una reducción de la concentración de hemoglobina (Hb). En consecuencia, la Hb utilizada para definir la anemia durante el embarazo es más baja que en pacientes no embarazadas. Como existe un mayor requerimiento de hierro durante el embarazo, no es inesperado que la deficiencia de hierro siga siendo la causa más común de anemia y justifique un enfoque preventivo para evitar una mayor reducción de la Hb. Los síndromes asociados con la anemia hemolítica microangiopática pueden plantear un desafío diagnóstico, ya que existen varias etiologías potenciales que pueden ser difíciles de diferenciar, y la anemia hemolítica microangiopática puede asociarse con una morbilidad y mortalidad materna y fetal significativa. La anemia secundaria a la anemia de células falciformes y la anemia hemolítica autoinmunitaria merecen especial atención porque existen riesgos secundarios a la transfusión de glóbulos rojos y riesgos al suspender la transfusión.

Conclusiones: La anemia en el embarazo está potencialmente asociada con resultados adversos maternos y fetales. Brindar atención basada en evidencia es esencial para lograr los mejores resultados en el embarazo.

Academia Nacional de Medicina