Atlas de lesiones mpox: una herramienta para investigadores clínicos, 28 de abril de 2023, versión 1.0

Compartir

OMS/MPX/Clínico/Lesiones/2023.1

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/04/2023

Descripción general

Esta compilación de imágenes de lesiones de mpox muestra ejemplos de los efectos de la infección por el virus de la viruela del simio en la piel y las mucosas.

El Atlas se ha desarrollado en paralelo con el Protocolo de uso de emergencia de tecovirimat para mpox en el marco de MEURI . El  marco ético de MEURI  prevé el uso de emergencia de intervenciones clínicas no probadas fuera de los ensayos clínicos. 

Para mpox, la iniciativa brinda acceso a tecovirimat durante el brote multinacional, a la espera de la disponibilidad de evidencia de ensayos clínicos aleatorizados. MEURI mantiene la ética y la supervisión regulatoria, y garantiza el monitoreo, la presentación de informes y el intercambio de datos. El uso de tecovirimat dentro de este marco se puede registrar utilizando la  Plataforma Mundial de Datos Clínicos de la OMS para la mpox  , que permite recopilar datos de pacientes anónimos y contribuirá a nuestra comprensión de las características clínicas, la variación y las asociaciones de la enfermedad de la mpox. El Atlas ayudará a quienes recopilan datos a armonizar sus evaluaciones de lesiones y mejorar la calidad de los datos recopilados.

El Atlas también puede ser beneficioso para la comunidad médica en general como un recurso de enseñanza y aprendizaje, incluso en clínicas de dermatología y salud sexual. Es uno de los muchos recursos de este tipo, y debe tenerse en cuenta que esta no es una herramienta integral, ni se enfoca en lesiones atípicas o aquellas relacionadas con otros procesos de enfermedad.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina