Brotes de sarampión: ¿qué representa para la estrategia de eliminación en la región de las Américas? Un llamado a la acción

Compartir

María L Ávila-Agüero, Kattia Camacho-Badilla y Rolando Ulloa-Gutiérrez (2015) Brotes de sarampión: ¿qué representa para la estrategia de eliminación en la región de las Américas? Un llamado a la acción, Expert Review of Vaccines, 14:8, 1043-1045, DOI: 10.1586/14760584.2015.1055325

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 13/04/2024

Resumen

Estados Unidos está experimentando un gran brote de sarampión en varios estados que comenzó en California en 2014. En este momento, no se ha identificado ningún caso fuente para el brote. El sarampión se declaró eliminado en Estados Unidos en el año 2000, porque en ese momento había altas tasas de cobertura con el esquema de dos dosis y estas vacunas han sido muy inmunogénicas. El sarampión sigue siendo endémico en muchas partes del mundo, y pueden producirse brotes cuando grupos no vacunados están expuestos al virus importado del sarampión. El brote actual en varios estados subraya el riesgo continuo de importación de sarampión, la necesidad de altas tasas de cobertura de vacunación contra el sarampión y la importancia de una respuesta de salud pública rápida y adecuada a los casos y brotes individuales. El brote de Estados Unidos amenaza el control del sarampión en las Américas. Será necesario fortalecer los programas de inmunización y mantener las tasas de cobertura de vacunación por encima del 95% con un esquema de dos dosis para las estrategias de control del sarampión en las Américas.

 

Academia Nacional de Medicina