Consecuencias para la salud cerebral del uso de la tecnología digital

Compartir

Small, Gary W et al. «Brain health consequences of digital technology use». Diálogos en neurociencia clínica vol. 22,2 (2020): 179-187. doi:10.31887/DCNS.2020.22.2/gsmall

Contribución al Portal: Dr. José Esparza, Miembro Correspondiente Extranjero de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela. 09/09/2022

Resumen

La evidencia científica emergente indica que el uso frecuente de la tecnología digital tiene un impacto significativo, tanto negativo como positivo, en la función y el comportamiento del cerebro. Los posibles efectos nocivos del tiempo prolongado de pantalla y el uso de la tecnología incluyen síntomas de mayor déficit de atención, deterioro de la inteligencia emocional y social, adicción a la tecnología, aislamiento social, deterioro del desarrollo cerebral y sueño interrumpido. Sin embargo, varias aplicaciones, videojuegos y otras herramientas en línea pueden beneficiar la salud del cerebro. Las exploraciones de imágenes funcionales muestran que los adultos mayores sin acceso a Internet que aprenden a buscar en línea muestran aumentos significativos en la actividad neuronal cerebral durante las búsquedas simuladas en Internet. Ciertos programas de computadora y videojuegos pueden mejorar la memoria, las habilidades multitarea, la inteligencia fluida y otras habilidades cognitivas. Algunas aplicaciones y herramientas digitales ofrecen intervenciones de salud mental que proporcionan autogestión, monitoreo, capacitación en habilidades y otras intervenciones que pueden mejorar el estado de ánimo y el comportamiento. Se necesita investigación adicional sobre los efectos positivos y negativos de la tecnología en la salud cerebral para dilucidar los mecanismos y las relaciones causales subyacentes.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina