Criterios diagnósticos de conjuntivitis crónica: queratoconjuntivitis atópica y queratoconjuntivitis vernal

Compartir

Leonardi A, Righetti G, Giovannini G, De Marchi V, Occhiuto M. Diagnostic criteria of chronic conjunctivitis: atopic keratoconjunctivitis and vernal keratoconjunctivitis. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2023 Oct 1;23(5):390-396. DOI: 10.1097/ACI.0000000000000915

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 07/01/2024

Resumen

Propósito de la revisión: Las alergias oculares crónicas vernales (VKC) y la queratoconjuntivitis atópica (AKC) son afecciones relativamente raras que requieren criterios diagnósticos definidos para el abordaje terapéutico más adecuado.

Hallazgos recientes: El diagnóstico tanto de VKC como de AKC se basa generalmente en la historia clínica, los signos y síntomas y los resultados de las pruebas alérgicas, que permiten identificar los diferentes fenotipos de la enfermedad. Sin embargo, pueden ocurrir otros subtipos de las dos enfermedades y/o superposiciones, lo que hace que el diagnóstico no siempre sea tan claro, como la superposición de VKC y AKC o la enfermedad VKC similar a la del adulto. Cada uno de estos fenotipos puede estar sostenido por diferentes mecanismos que aún no están bien definidos pero que no solo están relacionados con una inflamación tipo 2. Los desafíos adicionales serán correlacionar los biomarcadores clínicos o moleculares con un único subtipo o gravedad de la enfermedad.

Resumen: Los criterios definidos de alergias crónicas guiarán aún más hacia enfoques terapéuticos más específicos.

Academia Nacional de Medicina