Declaración de posición de la Federación Internacional de Diabetes sobre la glucosa plasmática poscarga de 1 hora para el diagnóstico de hiperglucemia intermedia y diabetes tipo 2

Compartir

Michael Bergman, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/j.diabres.2024.111589

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/04/2024

Resumen

Muchas personas con hiperglucemia intermedia (IH), incluida la alteración de la glucemia en ayunas (IFG) y la alteración de la tolerancia a la glucosa (IGT), tal y como se definen actualmente, progresarán a diabetes tipo 2 (DM2). Existe evidencia confirmatoria de que la diabetes tipo 2 se puede prevenir mediante la modificación del estilo de vida y/o medicamentos, en personas con TGI diagnosticada por glucosa plasmática (PG) de 2 h durante una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT) de 75 gramos. En los últimos 40 años, una gran cantidad de datos epidemiológicos han confirmado el valor superior de la glucosa plasmática (PG) de 1 h sobre la PG (FPG) en ayunas, la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y PG de 2 h en poblaciones de diferentes etnias, sexo y edad en la predicción de la diabetes y las complicaciones asociadas, incluida la muerte. Dado el aumento incesante de la prevalencia de la diabetes, se necesita un método más sensible y práctico para detectar a las personas con HI y diabetes tipo 2 para la prevención o el tratamiento tempranos en la trayectoria, a menudo larga, hacia la diabetes tipo 2 y sus complicaciones. La Declaración de Posición de la Federación Internacional de Diabetes (FID) revisa los hallazgos de que la PG de 1 h después de la carga ≥ 155 mg/dL (8,6 mmol/L) en personas con tolerancia normal a la glucosa (NGT) durante una PTGO es altamente predictiva para detectar la progresión a DT2, complicaciones micro y macrovasculares, apnea obstructiva del sueño, diabetes mellitus relacionada con la fibrosis quística, enfermedad hepática esteatótica asociada a la disfunción metabólica, y mortalidad en individuos con factores de riesgo. El PG de 1 h de 209 mg/dL (11,6 mmol/L) también es diagnóstico de DT2. Es importante destacar que los puntos de corte de PG de 1 h para diagnosticar HI y DT2 se pueden detectar antes de los umbrales de PG recomendados de 2 h. En conjunto, el PG de 1 h brinda la oportunidad de evitar la clasificación errónea del estado glucémico si FPG o HbA1c se utilizan solamente. El PG de 1 h también permite la detección temprana de personas de alto riesgo para la intervención para prevenir la progresión a la diabetes tipo 2, lo que beneficiará a la población considerable y creciente de personas con mayor riesgo de diabetes tipo 2. El uso de una PTGO de 1 h, posterior al cribado con una herramienta de riesgo de diabetes no de laboratorio, y la intervención temprana tendrán un impacto favorable en la epidemia mundial de diabetes. Los servicios de salud deben considerar la posibilidad de desarrollar una política de detección del HI basada en los recursos humanos y técnicos locales. Se considera que las personas con un PG de 1 h ≥ 155 mg/dL (8,6 mmol/L) tienen IH y se les debe prescribir una intervención en el estilo de vida y derivarlas a un programa de prevención de la diabetes. Se considera que las personas con un PG de 1 h ≥ 209 mg/dL (11,6 mmol/L) tienen diabetes tipo 2 y deben repetir la prueba para confirmar el diagnóstico de diabetes tipo 2 y luego derivarlas para una evaluación y tratamiento adicionales. Los datos sustantivos presentados en la Declaración de Posición proporcionan pruebas sólidas para redefinir los criterios diagnósticos actuales para el HI y la DM2 mediante la adición del PG de 1 h.

Academia Nacional de Medicina