Zhu, Huiyuan et al. «Dieta cetogénica para enfermedades humanas: los mecanismos subyacentes y el potencial para implementaciones clínicas». Transducción de señales y terapia dirigida vol. 7,1 11. DOI: 10.1038/s41392-021-00831-w
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 23/10/2023
Resumen
La dieta cetogénica (KD, por sus siglas en inglés) es un régimen de dieta alta en grasas, proteínas adecuadas y muy baja en carbohidratos que imita el metabolismo del estado de ayuno para inducir la producción de cuerpos cetónicos. La EK se ha establecido durante mucho tiempo como un enfoque dietético notablemente exitoso para el tratamiento de la epilepsia intratable y ha atraído cada vez más la atención de la investigación rápidamente en la última década, sujeta a la evidencia emergente del prometedor potencial terapéutico de la EK para diversas enfermedades, además de la epilepsia, desde la obesidad hasta las neoplasias malignas. En esta revisión, resumimos la evidencia experimental y/o clínica de la eficacia y seguridad de la EK en diferentes enfermedades, y discutimos los posibles mecanismos de acción basados en los avances recientes en la comprensión de la influencia de la EK a nivel celular y molecular. Hacemos hincapié en que el KD puede funcionar a través de múltiples mecanismos, que aún no se han dilucidado. Se han discutido los desafíos y las direcciones futuras para la implementación clínica de la EK en el tratamiento de un espectro de enfermedades. Sugerimos que, con evidencia alentadora de los efectos terapéuticos y una mayor comprensión de los mecanismos de acción, se deben realizar ensayos controlados aleatorios para dilucidar una base para el uso clínico de la EK.