Dificultad Respiratoria Aguda en Adultos

Compartir

DavidG. Ashbaugh, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(67)90168-7

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 18/10/2023

Resumen

El síndrome de dificultad respiratoria en 12 pacientes se manifestó por inicio agudo de taquipnea, hipoxemia y pérdida de distensibilidad después de una variedad de estímulos; El síndrome no respondía a los métodos usuales y ordinarios de terapia respiratoria. Las características clínicas y patológicas se asemejaron mucho a las observadas en lactantes con dificultad respiratoria y a las afecciones de atelectasia congestiva y pulmonar posperfusión. Se postula la relación teórica de este síndrome con el agente tensioactivo alveolar. La presión positiva al final de la espiración fue muy útil para combatir la atelectasia y la hipoxemia. Los corticosteroides parecieron tener valor en el tratamiento de pacientes con embolia grasa y posiblemente neumonía viral.

Academia Nacional de Medicina