Andrew B. Collins. https://doi.org/10.1016/j.pcl.2023.01.010
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/07/2023
Resumen
- El dolor crónico en los niños está influenciado por factores biológicos, como la inflamación continua o la genética; factores psicológicos, como la ansiedad o el catastrofismo; y factores sociales, como las relaciones con los compañeros y la dinámica familiar.
- La atención interdisciplinaria que incluye el manejo de medicamentos, la terapia física y ocupacional y el tratamiento psicológico es el enfoque de tratamiento óptimo para el dolor crónico en los niños.
- Se carece de evidencia para cada aspecto individual de la atención interdisciplinaria para pacientes crónicos.
El dolor crónico, o el dolor que persiste o reaparece durante 3 a 6 meses, es relativamente común en los niños y puede asociarse con deficiencias funcionales significativas. Aunque los mecanismos para el desarrollo del dolor crónico no se comprenden completamente, el modelo biopsicosocial puede ayudar a identificar los factores contribuyentes. Además de los factores biomédicos, como la inflamación continua o la predisposición genética al dolor, los niños con dolor crónico a menudo tienen niveles más altos de catastrofismo, ansiedad y estado de ánimo