Robba, C., Zanier, ER, López Soto, C. et al. Dominar el cerebro en condiciones críticas: una actualización. ICMx 12 , 1 (2024). https://doi.org/10.1186/s40635-023-00587-3
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 24/05/2024
Resumen
Las lesiones cerebrales agudas, como las lesiones cerebrales traumáticas y los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos, son una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. Si bien se caracterizan por eventos primarios claramente distintos (daño vascular en accidentes cerebrovasculares y daño biomecánico en lesiones cerebrales traumáticas), comparten mecanismos de lesión secundaria comunes que influyen en los resultados a largo plazo. La creciente evidencia sugiere que un enfoque más personalizado para optimizar la entrega de sustrato energético al cerebro lesionado y realizar pronósticos para las familias podría ser beneficioso. En este contexto, están ganando interés la neuromonitorización continua invasiva y/o no invasiva, junto con la evaluación clínica y la neuroimagen para respaldar estrategias que optimicen el flujo sanguíneo cerebral y el suministro metabólico, así como enfoques de neuropronóstico. Recientemente, la Sociedad Europea de Medicina Intensiva organizó un curso de 2 días centrado en un enfoque clínico basado en casos prácticos de pacientes con lesión cerebral aguda en diferentes escenarios y en perspectivas futuras para avanzar en el manejo de esta población. El objetivo de este manuscrito es actualizar a los médicos que tratan con pacientes con lesión cerebral aguda en la unidad de cuidados intensivos, describiendo el conocimiento actual y la práctica clínica basados en los conocimientos presentados durante este curso.