Estrés celular inmunogénico y muerte

Compartir

Kroemer, Guido et al. “Immunogenic cell stress and death.” Nature immunology vol. 23,4 (2022): 487-500. DOI: 10.1038/s41590-022-01132-2

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/03/2022

Resumen

Las células de mamíferos moribundos emiten numerosas señales que interactúan con el huésped para dictar los correlatos inmunológicos del estrés celular y la muerte. En ausencia de determinantes antigénicos reactivos (que generalmente es el caso de las células sanas), tales señales pueden conducir a la inflamación, pero no pueden involucrar la inmunidad adaptativa. Por el contrario, cuando las células exhiben suficiente antigenicidad, como en el caso de las células infectadas o malignas, su muerte puede culminar con respuestas inmunes adaptativas que son ejecutadas por linfocitos T citotóxicos y provocan memoria inmunológica. Sugiriendo un papel clave para la muerte celular inmunogénica (DCI) en la inmunovigilancia, tanto los patógenos como las células cancerosas desarrollaron estrategias para prevenir el reconocimiento de la muerte celular como inmunogénica. Curiosamente, las células normales que sucumben a condiciones que promueven la formación de neoantígenos postraduccionales (por ejemplo, estrés oxidativo) también pueden impulsar al menos cierto grado de inmunidad específica de antígeno, lo que apunta a una nueva implicación de ICD en la etiología de trastornos no infecciosos y no malignos relacionados con la autorreactividad.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina