Pablo Avanzas y Héctor Cubero-Gallego. REVISIÓN DE ENSAYO. REC Interv Cardiol. 2020;2:150-152. DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000101
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/03/2024
Resumen
El estudio ISCHEMIA, cuyos resultados se presentaron en el congreso de la American Heart Association en 2019, tiene como objetivo principal determinar si una estrategia invasiva inicial de cateterización cardiaca y revascularización exitosa, junto con el tratamiento médico óptimo, reduce el objetivo primario combinado de muerte cardiovascular o infarto de miocardio en pacientes con síndrome coronario crónico, en comparación con una estrategia conservadora inicial de tratamiento médico óptimo. De 5.179 pacientes, se aleatorizaron 2.588 para seguir una estrategia invasiva y 2.591 para una estrategia conservadora. A los 4 años de seguimiento, el objetivo primario no mostró diferencias significativas entre ambos grupos, lo que generó un gran revuelo mediático. En nuestra opinión, debemos ser prudentes al interpretar los resultados de un estudio aún sin publicar. No obstante, es innegable que el estudio ISCHEMIA aborda la importante cuestión de que el tratamiento médico más potente en pacientes con síndrome coronario crónico ha demostrado modificar la evolución natural de la enfermedad.